Busatto resaltó el impacto de la inversión nacional en la provincia

Por Impulso

“El gobierno nacional invirtió más de 100 mil millones para que Santa Fe sea el motor de la recuperación argentina”, subrayó.

El Jefe del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Leandro Busatto, estuvo en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para dialogar sobre las políticas industriales que lleva adelante esa cartera. El legislador santafesino fue recibido, junto a la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, por el Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la Subsecretaria de Industria, Julieta Loustau; y la Directora Nacional de Articulación de Asuntos Productivos con las Provincias, Natalia Del Cogliano.

Las políticas industriales del gobierno nacional han convertido a Santa Fe en el motor de la recuperación argentina, es la provincia que mejores números muestra en ese aspecto. Entre 2020 y 2021 la gestión invirtió 107.242 millones de pesos para la reactivación productiva de la provincia”, afirmó Busatto.

En ese sentido, el legislador destacó que “hubo casi 27.000 empresas que ingresaron al programa ATP, donde el Estado pagó una parte de los salarios durante la pandemia” y que hubo además “64.000 créditos a tasa cero” por un monto que superó los 7.700 millones.

Esto quiere decir que, para sostener el empleo durante una pandemia que generó una crisis mundial sin precedentes, el Estado pagó parte del salario de más de 233.000 trabajadores y trabajadoras del sector privado, sólo desde el programa ATP”, remarcó.

Busatto sostuvo que esas políticas fueron clave para ver los números positivos que hoy muestra el sector, y contrastó los datos actuales con los prepandemia. En ese aspecto, detalló que “durante los cuatro años de gestión de Mauricio Macri en Santa Fe se perdieron más de 14.000 empleos” y que hoy hay “7.000 puestos de trabajo más que en diciembre de 2019”.

Hoy nuestro país está dejando atrás no sólo una pandemia que provocó la peor crisis económica del último siglo, sino cuatro años de una recesión económica provocada por políticas que atentaron directamente contra la industria y las fuentes de trabajo”, enfatizó.

Tags: Cámara de Diputados de Santa Fe gobierno nacional Leandro Busatto Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman