Busatto: “No puede haber negacionismo en nuestra Legislatura”

Por Impulso

El diputado apuntó contra el senador Enrico, que en el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia ratificó la teoría de los dos demonios.

El Jefe del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, Leandro Busatto, presentó un proyecto de declaración para que el cuerpo de legisladores exprese su repudio a las declaraciones del senador por el departamento General López, Lisandro Enrico, quien hizo un posteo negacionista el 24 de marzo.

Hoy es una fecha para repudiar toda forma de violencia política, no solo la que se hizo desde el Estado,  también la que se hizo desde fuera del Estado. En el medio había personas”, expresó Enrico desde su cuenta de Twitter. “Es una vergüenza que un legislador siga negando el terrorismo de Estado y desconozca lo que significan los crímenes de lesa humanidad, azuzando la teoría de los dos demonios y negando la histórica lucha que llevaron adelante nuestras Madres y Abuelas. No puede haber negacionismo desde nuestra Legislatura, desde uno de los tres poderes del Estado”, afirmó Busatto.

Referirse de este modo, en una fecha tan significativa como un 24 de marzo, constituye un acto más de negacionismo ante el genocidio perpetrado contra el pueblo argentino, donde las torturas, violaciones, desapariciones y secuestros conformaron un plan sistemático que se perpetuó por años”, agregó.

Busatto insistió en que las declaraciones de Enrico “omiten deliberadamente las distintas condenas judiciales que han probado y definido el genocidio, el plan sistemático de desaparición de personas y el robo sistemático de bebés”. Dijimos nunca más. Y cuando estos discursos provienen de parte de la dirigencia política que se encuentra representando al pueblo santafesino, es aún más necesario que los poderes del Estado se manifiesten de manera clara y contundente”, enfatizó.

Hay una derecha envalentonada que reinstala el negacionismo y la teoría de los dos demonios. El campo nacional y popular, los sectores progresistas, no pueden permitir discursos que ponen en crisis los principios constitutivos del Estado de Derecho, de la democracia. no hay que minimizar estos discursos. Es una responsabilidad de todos y todas, en lo individual, pero también en lo colectivo. No debe haber lugar para el negacionismo en ningún partido político, en ninguna fuerza. Es un compromiso que debemos asumir”, finalizó.

Tags: Día por la Memoria la Verdad y la Justicia Leandro Busatto legislatura negacionismo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman