Buscan a los mejores pueblos turísticos del mundo

Por Impulso

Es una iniciativa de la Organización Mundial de Turismo y se pueden candidatear a los posibles lugares que tienen un compromiso con la innovación y la sostenibilidad en sus aspectos: económico, social y medioambiental.

La Organización Mundial de Turismo (OMT), anunció que están abiertos los plazos, hasta el 28 de junio próximo, para que se presenten a los candidatos de la segunda edición de la iniciativa Best Tourisme Villages (Mejores Pueblos Turísticos el Mundo), que promueve el desarrollo de las localidades rurales.

Los Estados Miembros de la OMT pueden presentar nuevas candidaturas a través de sus Administraciones Nacionales de Turismo, y los pueblos seleccionados serán anunciados a finales de año, informó el organismo internacional a través de un comunicado.

El Best Tourisme Villages (BTV) tiene por objetivo promover y potenciar el papel del turismo para “salvaguardar los pueblos rurales, sus paisajes, su diversidad natural y cultural, así como su saber, valores y tradiciones locales, incluida la gastronomía”, se indicó.

Al mismo tiempo, la iniciativa también promueve nuevas maneras de abordar el desarrollo del turismo en destinos rurales, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En la pasada convocatoria de 2021, de entre 174 solicitudes, 44 pueblos de más de 30 países de las cinco regiones del mundo fueron reconocidos entre los BTV, mientras que otros 20 fueron seleccionados para participar en el Programa Upgrade.

La iniciativa destaca ejemplos de destinos turísticos rurales con activos culturales y naturales reconocidos que además preservan y promueven valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios.

Estos pueblos tienen un claro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en todos sus aspectos: económico, social y medioambiental.

El reconocimiento de estos pueblos se basa en la evaluación de sus recursos e iniciativas en nueve áreas que engloban los tres pilares del desarrollo sostenible.

En tanto, el Programa Upgrade selecciona varios destinos entre los que no cumplen todos los criterios para ser incluidos entre los mejores pueblos turísticos para que, con apoyo tanto de la OMT como de los socios, mejoren las áreas en las que se han identificado deficiencias durante la evaluación.

La Red BTV ofrece un espacio para el intercambio de experiencias y buenas prácticas, que incluye a representantes de los pueblos ya reconocidos entre los BTV y a los que participan en el Programa Upgrade, para beneficiarse de las aportaciones de expertos y socios del sector público y privado comprometidos con la promoción del turismo para el desarrollo rural.

La Red también contribuye al trabajo de la OMT en la identificación de buenas prácticas, la elaboración de directrices o recomendaciones políticas, así como el desarrollo de ideas y conocimientos.

Las solicitudes serán evaluadas por un Consejo Asesor externo e independiente formado por expertos en las nueve áreas de evaluación que abarcan los recursos naturales y culturales, además de los tres pilares de la sostenibilidad: económico, social y medioambiental.

Fuente: Télam

Tags: OMT pueblos turismo Turístico



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman