Buscan incentivar el turismo entre Argentina y Brasil

Por Impulso

Daniel Scioli se reunió con el titular de la cartera turística brasilera para impulsar los viajes entre los países.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se reunió con el ministro de Turismo de Brasil, Gilson Machado Neto, para reimpulsar el turismo pospandemia.

Durante el encuentro coincidieron en que el turismo de proximidad, sobre todo entre la Argentina y Brasil, “será la base de la retomada de los viajes internacionales con un potencial de 11 millones de turistas brasileños listos para viajar“, de acuerdo al comunicado oficial emitido por la Embajada argentina en el vecino país.

Al comienzo de la reunión, Scioli comunicó al ministro Machado Neto con su par argentino Matías Lammens y ambos acordaron reunirse en el marco del próximo encuentro de Ministros de Turismo del Mercosur en Recife el 21 y 22 de octubre para continuar profundizando la integración turística.

Por otra parte, Scioli y Machado Neto acordaron trabajar en mejorar el tránsito a través de las fronteras para los turistas de la Argentina y Brasil y para ello coordinar el trabajo de las autoridades migratorias de ambos países.

Scioli se comprometió, junto al Ministro brasileño, en impulsar en conjunto el pedido para la homologación ante el Vaticano del Camino de los Jesuitas, importante atractivo turístico que atraviesa la Argentina y Brasil. También hablaron de la próxima liberación del turismo de cruceros en el vecino país y el impacto futuro para el turismo en ambas naciones.

Finalmente, se planteó la importancia del manejo conjunto del turismo en Cataratas del Iguazú y la necesidad de establecer el puente aéreo Congonhas en San Pablo y Aeroparque. Ambos coincidieron en el impacto positivo que la vacunación y la baja de los casos están teniendo en ambos países para el regreso del turismo.

Télam

Tags: Argentina brasil Daniel Scioli turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman