De Rosario al país: una plataforma para buscar trabajo se expande

Por Impulso

En plena pandemia, un espacio online que funciona como nexo entre empleadores y empleados apuesta a convertirse en un sitio nacional.

El mercado laboral atraviesa una serie de cambios, como la llegada del home office, las reuniones virtuales frecuentes y otras variantes propias de la irrupción de la pandemia. Y, en paralelo, una plataforma de Rosario, encargada de que los puestos de trabajo sean ocupados por empleados en potencia, apuesta a crecer y expandirse.

Se trata del sitio web Busco Trabajo, que comenzó a funcionar en 2012 en la ciudad de Rosario y continúa operativo actualmente, aunque en vías de cambios. Puntualmente, en estos meses los emprendedores que desarrollaron el proyecto buscan que el espacio adquiera relevancia nacional y funcione para ocupar puestos de trabajo en todo el país.

En efecto, los responsables del sitio adelantaron a IMPULSO que la plataforma sumará nuevas herramientas, diseños y demás para lograr expandirse más allá de Rosario y la región.

¿CÓMO FUNCIONA?

El sitio, que actualmente cuenta con más de 100 mil miembros, está habilitado para que se registren personas (empleadores o trabajadores que buscan nuevos desafíos) de todo el país. Además, desde ahora el usuario que busca empleo podrá crear más de un currículum con diferentes experiencias o estudios para poder postularse al aviso con el CV que desee.

Busco Trabajo

Por otro lado, la persona que busca trabajo podrá postularse a las ofertas de empleo y hacer un seguimiento de esa postulación. Además, podrá crear alertas para que el sistema les avise de empleos similares al que encontró, ya sea por categoría de empleo, ubicación, palabra clave y otros parámetros.

En tanto, si el candidato encuentra un trabajo que le es interesante lo puede marcar como favorito para guardarlo y luego, desde su panel de gestión, gestionarlo y postularse cuando él quiera. También podrá ver las empresas que existen en la plataforma y contactarse con ellas, buscar las ofertas que han publicado y postularse a las mismas.

Además, los usuarios de tipo empleador podrán cargar las ofertas de empleo totalmente gratis y recibir los CV de los candidatos sin ningún tipo de restricción. Mientras que también tendrán la posibilidad de crear más de una empresa por si tienen que difundir empleos de diferentes compañías.

Por otro lado, en esta nueva plataforma todos los usuarios disponen de un foro renovado para que puedan interactuar entre ellos. Allí podrán encontrar diferentes temas para debatir, buscar consejos y o realizar pregunta sobre cosas relacionadas al ámbito del trabajo.

TE PUEDE INTERESAR

Búsqueda laboral: ¿Cómo armar un buen CV y presentarse a una entrevista de trabajo?



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman