Impulsada por CABASE, nace la Cámara Argentina de IoT

Por Impulso

La entidad tendrá el objetivo de promover el desarrollo del ecosistema de empresas y organizaciones vinculadas a Internet de las Cosas en Argentina.

Impulsada por la Cámara Argentina de Internet –CABASE-, nace la Cámara Argentina de IoT con el objetivo de promover el desarrollo del ecosistema de empresas y organizaciones vinculadas a Internet de las Cosas (IoT) en la Argentina y difundir los avances de esta innovadora industria a nivel local.

La Cámara Argentina de IoT surge como la continuación de la tarea realizada por el Marketplace de Internet de las Cosas de CABASE, que se creó con el fin de actuar como facilitador de soluciones IoT en el país, así como para recopilar informes y documentación que puedan potenciar el conocimiento y desarrollo de las diferentes verticales de esta industria que, sin dudas, será el motor de crecimiento de Internet en todo el mundo.

El marketplace viene trabajando ininterrumpidamente desde 2016, fomentando el diálogo entre especialistas y referentes del mundo de la tecnología, compañías y PyMEs de la industria, desarrolladores, universidades y centros de estudios y autoridades gubernamentales, así como facilitando el encuentro entre empresas y proveedores para generar sinergias e impulsar el desarrollo de nuevos modelos de negocios en torno a Internet de las Cosas.

“¿Por qué el Marketplace ha tomado la forma de cámara? La realidad es que Internet de las Cosas ha tomado tal fuerza que hoy requiere de una entidad independiente, con gobernanza propia, que pueda trabajar en su propio desarrollo con un foco específico, con una estructura de asociación y participación afín a los actores de este ecosistema y manteniendo, por supuesto, una estrecha vinculación con CABASE, institución que le dio su origen y seguirá siendo el ámbito de referencia de esta nueva Cámara”, afirmó Raúl Crudele, presidente de la Cámara Argentina de IoT.

La nueva cámara cuenta con un consejo directivo integrado por 18 miembros y es presidida por Raúl Crudele, representante de la empresa SISTA. Lo acompaña como secretario Anthony Harris, miembro histórico de la Cámara Argentina de Internet, impulsor y referente del Marketplace de Internet de las Cosas de CABASE.

 

Tags: CABASE internet internet de las cosas pymes tecnología



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman