La Justicia rechazó un amparo presentado por la empresa Cabify

Por Impulso

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial aceptó la apelación interpuesta por el municipio, por lo que la app no podrá seguir funcionando en Rosario.

Esta semana se conoció un fallo en el que la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial rechazó el amparo que había presentado la empresa Cabify a principios del año pasado contra la Municipalidad de Rosario por haber sido suspendida e inhabilitada “sin ser previamente informada sobre los motivos”.

De esta manera, la plataforma de viajes y traslados no podrá seguir ofreciendo sus servicios y funcionando en la ciudad.

El conflicto se originó a comienzos de julio de 2019, cuando la aplicación para viajes Cabify llevó a cabo una campaña de relanzamiento en la ciudad.

Antes del inicio de la feria judicial de invierno, la Dirección General de Licencias y Habilitaciones para la Movilidad presentó un informe indicando que algunos de los operadores de Cabify no se encontraban en regla y que la empresa había iniciado una campaña publicitaria en redes sociales y en carteles en transportes públicos que incumplía lo acordado.

Por esta razón, la Municipalidad dictó una resolución suspendiendo preventivamente la autorización otorgada a Cabify para luego revocar su habilitación en forma definitiva.

Por su parte, la plataforma de viajes y transporte presentó en febrero de 2020 un recurso de amparo ante el Juzgado Civil y Comercial N° 5 de Rosario entendiendo que había sido suspendida e inhabilitada sin que se conociera “la imputación que se le efectuaba ni acceder previamente al expediente para poder efectuar un descargo o subsanar su situación”.

La admisión del amparo había permitido que la plataforma de transporte volviera a funcionar en Rosario.

El municipio rechazó el amparo y emprendió una disputa legal que tuvo resultado favorable, ya que –con fecha 23 de abril– la sala 4ª de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial compuesta por los jueces Edgar J. Bacarat, Juan J. Bentolila y Avenilo J. Rodil, hizo lugar a la apelación, revocó la sentencia y en su lugar, dispuso el rechazo del amparo, por lo que Cabify no podría continuar funcionando en Rosario.

Tags: apelación aplicación app autos Cabify habilitaciones justicia licencias movilidad prohibicion Rosario transporte vehículos viajes



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman