* Cablehogar * estrena el documental * El Cruce de los Andes *

Por Impulso

Se emitirá desde el lunes 26 de abril a la hora 13 por Canal 4. Será un recorrido que realizan cientos de rosarinos, siguiendo la ruta del general San Martín

Desde el próximo lunes 26 de abril, a la hora 13, Canal 4 de Cablehogar, emitirá el documental "El Cruce de los Andes", una producción sin precedentes para la televisión rosarina, que reflejará la expedición que año a año, realizan cientos de rosarinos siguiendo la ruta del general José de San Martín.

Serán diez emisiones, correspondientes a cada uno de los días a lomo de mula que duró el recorrido, filmado por 8 cámaras en plena cordillera argentina.

La "Expedición Sanmartiniana" consiste en el traslado de 100 rosarinos a la provincia de Mendoza para que conozcan las tierras donde el General José de San Martín, forjara el Ejercito Libertador. Los expedicionarios visitan ámbitos y paisajes que atesoran páginas doradas de nuestra historia patria.

Tomando como testimonio espiritual aquel que se pusiera de manifiesto en la "Orden General del 27 de julio de 1814", se afrontaron los impedimentos logísticos que una empresa de tal trascendencia naturalmente conlleva.

Fotografía:Asociación Cultural Sanmartiniana "Cuna de la Bandera".

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman