Newell’s Old Boys anunció su primer refuerzo

Por Impulso

El defensor Yonathan Cabral es nuevo jugador de La Lepra según lo confirmó la institución en sus redes sociales. Su último paso fue por Atlético Tucumán.

El futbolista Yonathan Cabral, de 28 años, llega a la institución del Parque Independencia para reforzar la defensa del conjunto rojinegro.

Newell’s Old Boys acordó la contratación del defensor derecho quien se sumará a los trabajos de preparación del plantel que conduce Frank Kudelka de cara a las próximas competencias.

El zaguero surgido en Racing Club y con pasado reciente en Atlético Tucumán firmará contrato por un año hasta el 31 de diciembre de 2021, arribando a la Lepra por medio de un préstamo, con cargo de 50 mil dólares y una opción de compra de un millón cien mil dólares por el 100% de los derechos económicos.

Tags: AFA Cabral Deportes futbol incorporacion Jugador Kudelka Liga profesional Newell’s Old Boys NOB refuerzo



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman