CACE anunció que se acerca un nuevo Cyber Monday y convoca a empresas

Por Impulso

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dará la apertura de contratación para que empresas socias y no socias de la entidad puedan formar parte del evento online de comercialización.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció la nueva edición de CyberMonday, el evento de ventas online más importante del país, que se realizará los días 1, 2 y 3 de noviembre.

La entidad ya dispuso la apertura de la contratación para aquellas empresas que quieran participar.

“Formar parte de este evento le brinda a los participantes la posibilidad de posicionar su tienda online a nivel nacional, impulsar sus ventas y promocionar sus productos en el sitio oficial www.cybermonday.com.ar anunció la CAME en un comunicado.

Este año, además, se suman nuevos beneficios tanto para los usuarios como para las marcas que participen, que encontrarán nuevas formas de visibilizar sus productos y servicios.

¿Qué beneficios se suman?

Live shopping:

Las marcas podrán utilizar la plataforma de CyberMonday para realizar un streaming en vivo para mostrar sus productos a los usuarios y, de esta forma, poder interactuar de forma personalizada pero masiva con ellos.

Megaofertas top estrella:

El carrousel de ofertas destacadas de todos los años, ahora tendrá un espacio de mayor visibilidad en la página principal del evento, para que el usuario pueda ver los productos disponibles y comparar ofertas.

Stories:

Cada marca tendrá un espacio para publicar contenido actualizado durante los tres días de evento, en un formato innovador y atractivo.

Contenidos destacados:

Habrá una landing page con ofertas destacadas de las marcas participantes, con un formato visual atractivo.

Y, como todos los años, continuarán las MegaOfertas bomba y el ranking de productos más clickeados.

¿Cómo participar?

CACE promueve distintas alternativas para que todos los que estén interesados en sumarse puedan hacerlo de modo fácil y sencillo.

A través de una inversión base de $10.350 las empresas podrán hacer uso de la marca registrada CyberMonday. Además, quienes se asocien por primera vez a CACE, podrán obtener una bonificación de hasta $12.500 en la membresía.

“Desde CACE estamos orgullosos de continuar organizando este tipo de eventos, donde empresas de todo el país tienen la oportunidad de impulsar sus ventas y alcanzar nuevos usuarios, logrando obtener excelentes resultados comerciales” expresó la entidad.

En el año 2020 más de 800 empresas participaron de CyberMonday y se vendieron 20.800 millones de pesos a través de más de 3,4 millones de órdenes de compra en sólo tres días.

La fecha límite para sumarse al evento es el 29 de septiembre y, las empresas que contraten antes del 8 de Septiembre accederán a un descuento por Early Bird.

Para conocer más de la propuesta sobre cómo participar pueden acceder aquí, o bien contactarse a eventos@cace.org.ar

 

Tags: Argentina cace Cámara Argentina de Comercio Electrónico clientes comercio electronico comercios compras consumidores consumismo consumo Cybermonday descuentos digital electronico empresas evento industrias inversion marcas megaofertas negocios noviembre ofertas online plataforma precios productos shopping streaming tecnología venta online ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman