Cae la venta de * casas usadas * en Estados Unidos

Por Impulso

La baja fue del 27,2% en julio, la mayor caída mensual en la historia norteamericana

La venta de casas usadas en los Estados Unidos cayó un 27,2% en el mes de julio en la que ha sido su mayor caída mensual de toda su historia, en parte debido a la eliminación de un crédito fiscal federal, según informó en su website el sitio Cotizalia.

"La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios afirmó que la venta de casas de segunda mano cayó a una tasa anual ajustada estacionalmente de 3,83 millones de unidades en julio desde una lectura revisada de 5.260 el mes anterior, lo que refleja un descenso del 25,5% respecto al año pasado.Los analistas ya esperaban una caída de las ventas de viviendas usadas en Estados Unidos.

De hecho, pronosticaban que alcanzaría el nivel más bajo desde marzo de 2009, lo que evidencia que el mercado está restrigido por las ejecuciones hipotecarias y el crecimiento del empleo.

De hecho, el dato se ha situado en su nivel más bajo desde que comenzaron a recopilar registros de ventas de viviendas de segunda mano en 1999, apuntó NAR.

Mientras, la venta de casas unifamiliares cayeron hasta alcanzar su menor tasa en 15 años", informó el website.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman