Cafiero expondrá su tercer informe de gestión ante el Congreso

Por Impulso

Con el foco puesto en la economía, el funcionario nacional responderá a preguntas formuladas por los legisladores.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindará el miércoles su tercer informe de gestión ante el Congreso, el segundo ante el Senado, durante una sesión especial en la que hará un repaso de las medidas adoptadas para atenuar el impacto de la pandemia de coronavirus y pondrá énfasis en la confianza del Gobierno en mejorar los indicadores económicos en el último trimestre del año.

Cafiero ampliará el informe escrito que presentó ante los senadores en respuesta a las 760 preguntas que le enviaron y volverá a responder inquietudes desde el recinto de la Cámara alta, que esta vez podrá contar con ocho senadores presentes en el salón en lugar de cuatro como en su anterior exposición de junio en medio del aislamiento por el coronavirus.

En un escenario que se espera de mayor tensión con la oposición en comparación con su primera visita al Senado, el funcionario se explayará sobre la situación económica, con la meta puesta en remarcar que la reactivación comenzará en el último trimestre del año tras dos trimestres negativos en materia económica.

Va a ser un discurso con el eje puesto en que en el tercer y cuarto trimestre la situación se empieza a revertir, porque se va a empezar a notar en los indicadores el impacto de las medidas tomadas, revelaron a Télam fuentes del oficialismo, que agregaron que el tema de haber cerrado la negociación por la deuda externa también será mencionado como uno de los logros del Gobierno en los últimos meses.

Un total de 760 preguntas de los senadores de los diferentes bloques fueron enviadas al jefe de Gabinete con antelación, precisó la subsecretaría de Asuntos Parlamentarios.

De las 760 preguntas, la mayor cantidad fueron para las áreas de Economía (104), Salud (84) y Desarrollo Productivo (51), Obras Públicas (47) y Ambiente y Desarrollo Sostenible (46).

Los bloques legislativos que mayores consultas realizaron fueron la Unión Cívica Radical con 294, seguido por el Frente PRO con 197 y el Frente de Todos con 171. A su vez, se destaca el monobloque Movimiento Neuquino, que realizó 80 preguntas para el Jefe de Gabinete.

En cuanto a las senadoras y los senadores que mayor número de requerimientos hicieron, se destaca Pamela Verasay (UCR-Mendoza) con 90 consultas, Guadalupe Tagliaferri (Frente PRO-CABA) también con 90, y Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino), con 80.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Santiago Cafiero habló sobre el traslado de jueces

Tags: bloques congreso economía informe preguntas santiago cafiero senadores



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman