Cafiero: “La Argentina no vive del marketing político; necesita obras, trabajo y producción”

Por Impulso

El funcionario encabezó la presentación del Programa Federal de Preinversión y se refirió a los “problemas estructurales” que el Gobierno debe afrontar.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó la presentación del denominado Programa Federal de Preinversión, escenario donde destacó la recuperación de la obra pública que se realizó durante la gestión de la pandemia y después de los “problemas estructurales” que dejó el Gobierno de Mauricio Macri.

Junto al ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Cafiero anunció en Casa Rosada la iniciativa por la que Nación destinará 1.730 millones de pesos a la realización de los llamados “proyectos ejecutivos” que consisten en el diseño previo que anteceden a la licitación de cualquier emprendimiento de envergadura.

Al hacer uso de la palabra, el ministro coordinador destacó la íntima relación que existe entre política financiera y desarrollo productivo, y contrastó los altos niveles de endeudamiento y la baja cantidad obra pública del macrismo con la estrategia de renegociación de deudas y crecimiento de los presupuestos que se viene soste ien do en la Presidencia de Alberto Fernández.

En 2015 era del 2,7% el presupuesto y pasó al 1,1% en 2019. Esto que parece aritmético, no lo es; son las obras que dejaron de hacer, los sueños que se postergaron. La Argentina no vive del marketing político; necesita obras, trabajo y generar producción”, dijo.

Cafiero destacó que la renegociación con los acreedores privados permitió a la Casa Rosada llevar el presupuesto del ministerio que hoy conduce Katopodis al doble del ejercicio anterior y escalar las obras activas de 270 a 1600.

Fuimos resolviendo problemas estructurales que nos dejó el gobierno anterior; no es excusa, es una descripción de la realidad. Vencimientos de deuda con acreedores privados que eran el verdadero cepo al desarrollo nacional y de las provincias”, señaló el ministro coordinador.

En ese mismo sentido, dijo que ahora está “por delante” cómo resolver la deuda con el FMI y, repitiendo lo que minutos antes había señalado De Pedro, subrayó que el empréstito adquirido por la gestión macrista con el organismo multilateral de crédito “no está en puentes ni en viviendas, no fue a parar al desarrollo argentino” sino que “fue a parar a otro lado, gran parte a la fuga y eso se está investigando”.

El problema no es de este Gobierno; éste es un problema de los argentinos; ahí se juega el destino de los argentinos”, completó.

Télam

Tags: obras producción Programa Federal de Preinversión santiago cafiero trabajo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman