Cafiero logra consenso con Brasil sobre arancel externo del Mercosur

Por Impulso

El funcionario nacional logró un acercamiento con el país vecino tras una reunión que mantuvo con el canciller Carlos França.

El canciller Santiago Cafiero y su colega de Brasil, Carlos França, anunciaron los “consensos necesarios” para la revisión del Arancel Externo Común que rige el Mercosur con los cuales Argentina ha logrado preservar de la apertura económica a las industrias con mayor valor agregado.

Cafiero y França mantuvieron durante más de tres horas una reunión en el Palacio de Itamaraty, donde se repasó también la agenda bilateral, según un comunicado conjunto difundido por las cancillerías de ambos países.

La reducción de las tarifas de importación de productos fuera del Mercosur “contempla las distintas necesidades de los países miembros, manifestó el comunicado en el que también se indicó que la propuesta deberá ser presentada a los otros socios, Paraguay y Uruguay.

Según fuentes argentinas, el consenso redujo las amenazas de rompimiento del Mercosur como había amenazado el ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, un defensor de la apertura de importaciones al bloque.

El alto voltaje de las declaraciones de las últimas semanas de Guedes se redujeron al punto que Argentina logró preservar los sectores de mayor valor agregado en el primer viaje al exterior de Cafiero como canciller, tras el cambio de gabinete dispuesto por el presidente Alberto Fernández.

Cafiero defendió el “robustecimiento” del Mercosur y destacó que la adecuación arancelaria en el bloque acordada con Brasil preserva al sector productivo más sensible como el automotriz, el textil y el calzado.

Se han podido contemplar los intereses productivos de cada uno de los países“, dijo Cafiero luego de reunirse con su par brasileño en el marco la visita que realiza en ese país junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli.

El canciller França, por su parte, afirmó que es un “gran entusiasta” de lograr un acuerdo con Argentina para comprar gas del yacimiento neuquino de Vaca Muerta, destinado a los consumidores brasileños.

Para Brasil, Argentina es una prioridad absoluta“, dijo França en una declaración a la prensa luego de reunirse en Brasilia con el canciller argentino.

El comunicado conjunto difundido por ambas cancillerías sostuvo que “los ministros lograron los consensos necesarios para definir juntamente con los demás socios del Mercosur los alcances y características de la revisión del Arancel Externo Común“.

En ese sentido, destacaron que se trata de “un paso importante hacia el aumento de la competitividad de los Estados Partes y hacia el fortalecimiento de los procesos productivos regionales“, que “impulsen una inserción beneficiosa de la producción del Mercosur en las cadenas globales de valor“.

Télam

Tags: Arancel Externo Común que rige el Mercosur brasil Carlos França santiago cafiero



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman