Cafiero repudió declaraciones de Macri y señaló que “atacan a la democracia”

Por Impulso

El funcionario criticó los dichos del expresidente, que sostuvo que si los integrantes del Frente de Todos (FdT) pierden las elecciones legislativas "se van a tener que ir".

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que son “alarmanteslas declaraciones del expresidente Mauricio Macri, quien sostuvo que si los integrantes del Frente de Todos (FdT) pierden las elecciones legislativas “se van a tener que ir“, y consideró que esos dichos “atacan a la democracia”.

Debería ser alarmante para todas las fuerzas políticas que estamos compitiendo que deberían repudiar esos dichos porque atacan a la democracia, dijo Cafiero en declaraciones a la radio FM La Patriada.

El expresidente Macri dijo en Radio Mitre Córdoba que el Gobierno ‘o cambia, o se van a tener que ir’. Es muy grave que hable de interrumpir un mandato constitucional. Espero que los partidos que compiten en libertad se expresen con firmeza. Defender la democracia es tarea de todos“, publicó luego el jefe de Gabinete en su cuenta de Twitter.

Más temprano, en declaraciones a la emisora cordobesa, Macri había dicho que, “si nos encontramos con que la mayoría de los argentinos decimos basta, eso va a generar una recuperación de la esperanza y agregó: “Va a haber un aire nuevo el lunes diciendo bueno, o cambien o se van. Si siguen en el tiempo se van a tener que ir porque han perdido el apoyo, se ha destruido la confianza“.

La verdad que llama mucho la atención que un expresidente se maneje de ese modo sobre los mandatos constitucionales. Lo que se elige son proyectos legislativos que van en esa dirección, no hay un mandato constitucional que esté concluyendo“, respondió Cafiero al ser consultado sobre las declaraciones del exmandatario.

En ese sentido, consideró “repudiable lo que ha dicho Macri sobre cómo el interpreta los procesos electorales y afirmó que “hay un mandato constitucional que finaliza en 2023 según el mandato popular“.

Télam

Tags: democracia Mauricio Macri santiago cafiero



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman