Cafiero se reunió con expresidentes de la región

Por Impulso

El funcionario argentino mantuvo conversaciones sobre la pospandemia y las exportaciones.

El canciller Santiago Cafiero se reunió con el foro “Hermanos de la Patria Grande” que integran expresidentes y referentes latinoamericanos, espacio en el que aseguró que la pospandemia tiene “caminos” que “pueden estar dirigidos hacia la profundización de las desigualdades o hacia las posibilidades de desarrollo” de los pueblos.

De la actividad participaron los expresidentes de Paraguay y actual senador Fernando Lugo; Ernesto Samper; de Bolivia, Evo Morales; de Honduras, Manuel Zelaya; y de España, José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros.

Según se consignó en un comunicado de prensa, los integrantes del foro brindaron a Cafiero “su respaldo y acompañamiento en su gestión al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, al tiempo que se comprometieron a trabajar en conjunto“.

Durante su exposición, Cafiero -que estuvo acompañado por el vicepresidente del Parlasur por la Argentina y Coordinador del grupo Hermanos, Oscar Laborde– explicó los ejes de la política exterior argentina e hizo énfasis en el lugar que deberá cumplir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en función de maximizar el esfuerzo en búsqueda de la integración regional entre los países.

En ese marco, el titular del Palacio San Martín asignó “un rol trascendental a la ampliación de las exportaciones como base del crecimiento económico para alcanzar el despegue de la actividad económica“.

En la Argentina tenemos una parte del problema de deuda resuelto, necesitamos resolver la otra parte que es la cuestión del Fondo Monetario Internacional. En estos meses se registra un crecimiento económico sostenido que viene a su vez reduciendo el desempleo. El año pasado terminamos con 13 puntos de desocupación, este año vamos a tener 9 puntos”, dijo Cafiero.

Y agregó: “Hay un mundo cambiante y en disputa. La discusión de la pospandemia abre debates sobre todo en la construcción de caminos de la pospandemia. Estos pueden estar dirigidos hacia la profundización de las desigualdades o pueden ser caminos hacia las posibilidades de desarrollo de nuestros pueblos para que haya justicia social, mayor equidad y mayores oportunidades. Ese es el desafío que tenemos”.

Durante su intervención el embajador de Bolivia en la ONU, Diego Pary, le transmitió a Cafiero el agradecimiento en nombre del presidente Luis Arce al permanente apoyo brindado a Bolivia.

Télam

Tags: exportaciones expresidentes Hermanos de la Patria Grande pospandemia santiago cafiero



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman