Cafiero y las restricciones: “Son medidas objetivas para lugares en alerta epidemiológico”

Por Impulso

El funcionario habló de los anuncios que realizó el Presidente e hizo hincapié en el sostenimiento de la actividad comercial. También se refirió a la situación del AMBA.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, remarcó que las restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández son “medidas objetivas para los lugares que están en alerta epidemiológico, en particular el Área Metropolitana de Buenos Aires, y sobre el funcionamiento de los establecimientos comerciales no esenciales en esas zonas de país reafirmó que “los comercios van a seguir atendiendo como atienden hoy“.

En ese punto, Cafiero detalló al canal C5N que los comercios no esenciales “continúan con posibilidad de atención al público, dentro del local, con un aforo del 30%” de lo que en circunstancias normales sería la capacidad de ese local comercial, y en relación a la actividad gastronómica recordó que los negocios “sólo pueden atender en el exterior“.

Además, el jefe de Gabinete subrayó que las disposiciones tuvieron en cuenta la extensión geográfica de la Argentina, que tiene distintas realidades epidemiológicas según distintas regiones del país, lo que llevó al Ejecutivo a organizar el territorio nacional en cuatro categorías: bajo riesgo, riesgo medio, alto riesgo y alarma epidemiológica.

En el país hay zonas, la Argentina es el octavo país de dimensiones más grandes del mundo y pretender que una medida pueda abarcar a todos no es entender la diversidad que hay en nuestro país“, afirmó en ese sentido el funcionario.

LAS MEDIDAS Y EL AMBA

Luego se refirió a la región del país –como el conglomerado urbano del AMBA– en la que los indicadores de la pandemia son más graves: “Tenemos récord de casos, tenemos récord de muertes y de fallecimientos, tenemos que tomar medidas“, alertó.

Vienen para adelante semanas muy difíciles, advirtió luego en alusión al mes de mayo, la progresión que se espera de los nuevos contagios y un factor que añade complejidad, que es la llegada de las bajas temperaturas del invierno.

Sobre las perspectivas de corto plazo en materia de contagios, fallecimientos y ocupación de camas de terapia intensiva, Cafiero destacó que en las dos semanas de aplicación de las restricciones que había dispuesto el anterior DNU (241/2021) “algunas medidas dieron visiblemente resultado“, sobre todo, recalcó, “todo lo que tiene que ver con nocturnidad“.

Sobre ese punto, el jefe de Gabinete consideró un hecho positivo que “la curva de contagios, la aceleración de contagios, se haya detenido e incluso empiece a bajar, un resultado que adjudicó a que “hubo un gran acompañamiento de la comunidad y de la sociedad en su conjunto” a las medidas dispuestas por el Presidente en abril y, hace quince días, para el AMBA.

Télam

Tags: Alberto Fernandez AMBA comercios medidas pandemia restricciones santiago cafiero



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman