Calificadora de riesgo destaca la recuperación de las ventas y la rentabilidad de YPF

Por Impulso

La “normalización” de los volúmenes de combustibles vendidos en el mercado local es uno de los argumentos de la agencia que pronosticó un buen final de año para la petrolera.

La calificadora de riesgos Moody’s Local Argentina estimó que la petrolera YPF recuperará en 2021 sus ventas, hasta los US$ 11.600 millones, y obtendrá un beneficio bruto de explotación (calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros) de US$ 3.700 millones, lo que implica un margen de rentabilidad del 31,7%.

La agencia respaldó ese pronóstico en “la normalización en los volúmenes de combustibles vendidos en el mercado local, mayores precios internacionales del crudo y los recientes ajustes de precios en surtidor”.

Históricamente, señaló Moody’s, YPF presentó “una rentabilidad estable, con un promedio de margen Ebitda para el período 2017-2019 del 27,4%, mientras durante 2020, en el marco de la emergencia sanitaria, ese margen se ubicó “significativamente por debajo”, en un 19,1%.

La rentabilidad de la compañía depende de los precios internacionales del petróleo y gas en el segmento de exportaciones del upstream y downstream (productos derivados) y de los ajustes de precio de combustibles en surtidor en el mercado local, aclaró la agencia.

El resultado operativo de YPF (utilidad antes de impuestos) fue durante el ejercicio 2020 de – US$ 1.057 millones, luego de los US$ 473 millones un año antes, lo que representó una disminución del margen sobre ventas desde 3% en 2019 hasta -9,8% al año siguiente.

Esta menor rentabilidad observada se debe principalmente a la fuerte caída en la demanda de combustibles locales provocada por las medidas de aislamiento decretadas en marzo de 2020 por el Gobierno nacional”, indicó el informe, que tras reseñar el repunte reciente afirmó la calificación de emisor de largo plazo en moneda local y en moneda extranjera de YPF S.A. en AA-.ar y A-.ar, respectivamente.

NÚMEROS ALENTADORES

Durante el segundo trimestre de 2021, las ventas de la compañía fueron de US$ 5.887 millones, un 29% mayores a las del mismo período del año anterior, mientras que el Ebitda se ubicó en US$ 1.931 millones, con un margen sobre ventas del 32,8% (en abril-junio de 2020 habían sido de US$ 1.117 millones y 24,5%), respectivamente.

La calificación de emisor de largo plazo en moneda local refleja “las mejoras esperadas en las principales métricas crediticias de YPF”, indicó el informe.

Señaló en ese sentido “el incremento en la producción diaria, aproximadamente un 5% en crudo y un 7% en gas para el segundo semestre de 2021, en un contexto de tendencia hacia normalización en la demanda de combustibles locales y regionales y de los precios de surtidor”.

Télam

Tags: recuperacion rentabilidad ventas YPF



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman