Cambio climático: casi 1.000 millones de niños viven en países “de muy alto riesgo”

Por Impulso

Los más pequeños son los más vulnerables a este fenómeno que los pone en peligro y "los expone a enfermedades mortales", alertó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) planteó que el cambio climático es “una crisis de los derechos del niño” tras detectar que alrededor de 1.000 millones de niños viven en alguno de los 33 países con mayor riesgo ecológico.

Los jóvenes afectados residen en naciones como República Centroafricana, Chad, Nigeria, Guinea y Guinea-Bissau, entre otros, y son los más vulnerables a este fenómeno que pone en peligro “su salud, su educación y su protección, y los expone a enfermedades mortales, según un informe.

En ese sentido, Unicef plantea que la crisis climática “es una crisis de los derechos del niño, y presenta, por primera vez el ‘Índice de Riesgo Climático de la Infancia’, un análisis exhaustivo de los riesgos climáticos desde la perspectiva de los niños.

El índice los países se toma en función de la exposición de la infancia a las “perturbaciones climáticas y medioambientales, tanto con fenómenos como los ciclones y las olas de calor, así como su “vulnerabilidad” a dichas alteraciones según su acceso a los servicios esenciales.

Este informe fue presentado en colaboración con Fridays for Future (Viernes para el Futuro) en coincidencia con la conmemoración del tercer aniversario del movimiento mundial de lucha juvenil contra el cambio climático.

Señala que unos 1.000 millones de niños y niñas se enfrentan a la “combinación letalde estar expuestos a “múltiples perturbaciones climáticas y medioambientales y ser altamente vulnerables debido a la precariedad de los servicios esenciales que reciben, como el agua y el saneamiento, la atención médica y la educación“.

Además, los resultados del documento muestran la cantidad de jóvenes afectados y revelan unas cifras que, según Unicef, “seguirán empeorando a medida que los efectos del cambio climático se aceleren“.

Télam

Tags: cambio climatico Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Fridays for Future niños



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman