Campaña de educación ambiental para proteger a los humedales

Por Impulso

Bajo la consigna "Cuidá el Humedal", la iniciativa de educación ambiental llevada adelante por la Comisión Multisectorial Legado Deliot refuerza los cuidados que se deben tener al ir de visita.

Bajo la consigna “Cuidá el Humedal” la Comisión Multisectorial Legado Deliot, de la que forma parte la Municipalidad de Rosario junto a organizaciones de la sociedad civil, lanzó una Campaña de educación ambiental referida a los cuidados que debemos tener cuando se visitan los humedales.

Entre los objetivos planteados por esta Campaña, además de incentivar buenas prácticas ciudadanas en el río, las islas y la costa de la ciudad, se busca desalentar acciones no planificadas en las zonas quemadas y visibilizar la situación crítica en que se encuentra el humedal (bajante y sequía).

Desde hace muchos años los humedales vienen sufriendo el impacto de la acción del hombre, siendo visible el pasado año con los incendios, que produjeron la quema de más de 300.000 hectáreas en la zona del Delta del Paraná, y que llevaron al municipio y a las propias organizaciones a tomar acciones a través de la Justicia.

Por tal motivo, la Comisión Multisectorial Legado Deliot plantea que es fundamental que, como rosarinos/as que utilizamos las islas como lugar de esparcimiento, aprendan a cuidar y respetar ese espacio, y la campaña engobla los preceptos para ello.

Las frases y consignas que propone la Campaña, y que inundaron las redes sociales en las últimas semanas son:

Si visitás el humedal, tené en cuenta que se está recuperando luego de los incendios. No camines sobre lo quemado.

Estamos viviendo una sequía y una bajante histórica del río, evita hacer fuego, el humedal necesita recuperarse.

El humedal es hogar de animales silvestres. Si te encontrás con uno respetalo, no lo molestes.

El humedal es la casa de la flora y la fauna, respetalos.

Si vas a la isla, disfruta y respeta los sonidos de la naturaleza, deja los hábitos urbanos en casa.

Si vas a disfrutar el río, no lo conviertas en un basural. Llévate tus residuos y un poco más.

Si navegas en lancha o en moto de agua, respeta a las embarcaciones que no son a motor, tienen prioridad.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Día mundial de los humedales fauna flora humedales ley de humedales medio ambiente naturaleza Rosario Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman