Cáncer de mama: Rosario y una cruzada por la prevención

Por Impulso

En lo que va del año, 1.144 mujeres realizaron consultas dentro de la red de salud pública, de las cuales 31 fueron diagnosticadas con la patología. Recomendaciones para tener en cuenta.

En el marco del Día Internacional de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre, la Secretaría de Salud Pública municipal informó que en lo que va del año, 1.144 mujeres llevaron adelante consultas por diagnóstico de cáncer de mama dentro de la red de salud pública, de las cuales 31 de ellas fueron evaluadas con esta enfermedad. Además, al 30 de septiembre de 2021 se efectuaron 4.660 senografías.

A su vez, la cartera sanitaria local difundió una serie de recomendaciones sobre la importancia de la detección precoz, el tratamiento y los cuidados de quienes padecen esta enfermedad.

Se hace hincapié en la importancia de la detección temprana

En este sentido la reducción esperable en la tasa de mortalidad se relaciona directamente con el diagnóstico y tratamiento oportunos, realizados en los primeros estadios de la enfermedad, lo que permite mayor sobrevida, tratamientos menos agresivos y mejor calidad de vida.

Cabe aclarar que si bien es más frecuente en las mujeres, es importante conocer que los hombres también pueden tener cáncer de mama. Además, el tratamiento en los varones sigue los mismos principios que los que se aplican a las mujeres.

Los especialistas recomiendan que el estudio de mamas sea realizado de manera anual por mujeres a partir de los 50 años. Puede realizarse antes de dicha edad cuando el especialista lo considere necesario, acorde a los datos que puedan surgir en las historias clínicas o exámenes físicos.

La mamografía

Este estudio es una radiografía de mama indoloro. Se utiliza para detectar si existen microcalcificaciones que reúnan determinadas características, que pueden resultar en un tumor maligno.

La ecografía mamaria

Por su parte, la ecografía mamaria es un estudio indoloro con el que se detecta si existen nódulos en las mamas y, de existir, si estos son líquidos o sólidos y si están vascularizados o no. Generalmente se indica en edades anteriores a la mamografía -es decir, hasta los 50 años.

Autoexamen mamario

El autoexamen debe realizarse a partir de los 20 años y durante el resto de vida, en forma mensual, al terminar el periodo menstrual, o en un día fijo durante el climaterio. Ante cualquier mínimo cambio, diferencia, bulto y/o antecedentes familiares, es importante comunicarse telefónicamente o whatsapp con el centro de salud más cercano para hacer la consulta médica pertinente.

El de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres. En ese sentido, la mamografía es el método más eficaz para la detección temprana, pero ante la situación de pandemia y debido al distanciamiento social y las restricciones, este estudio se realiza con menor frecuencia, es por esto la importancia de realizarse el autoexamen mamario de manera mensual.

Cinco pasos para el autoexamen mamario frente a un espejo:

-Prestar atención a ambos pechos y observar si se detectan hundimientos, bultos o algún otro mínimo cambio.

-Para el autoexamen de cada mama utilizar la mano contraria. Con la yema de los dedos realizar movimientos circulares en busca de cualquier bulto o hundimiento anormal.

-Palpar con las manos y los dedos toda la superficie de las mamas para detectar algún tipo de masa o dolor inusual o una diferencia de densidad que no se percibía antes.

-Apretar ambos pezones con las yemas de los dedos y en distintas direcciones para detectar si hay algún tipo de dolor, secreción o sangrado inusual.

-Es importante revisar las axilas, utilizando las yemas de los dedos y realizar movimientos circulares para detectar cualquier masa anormal.

Aunque la posibilidad de contraer la enfermedad es mayor en mujeres y varones trans, el resto de las identidades no están exentas de padecer cáncer de mama, por esto es importante también hacerse los controles y el autoexamen.

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: cáncer cancer de mama Cemar Enfermedad Municipalidad Rosario Salud salud publica senografo



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman