* Carlos Tévez * pasa al Inter de Italia por 30 millones de euros

Por Impulso

Si bien sólo parecía un rumor, en las últimas horas las negociaciones habrían avanzado e incluso habría existido una reunión entre el jugador y dirigentes del club

El futbolista argentino Carlos Tévez, actualmente jugador del Manchester City de Inglaterra, y recientemente reconocido como el tercer mejor jugador de esta temporada de la Premier League, podría irse al Inter de Italia a mitad de año.

Si bien en un principio eran sólo trascendidos, ahora parecería que las negociaciones estarían avanzando, y que habrían pasado de ser un interés a una intento concreto por comprar a quien es el segundo máximo artillero de la liga inglesa.

En este sentido, se pudo confirmar que dirigentes del club italiano se habrían reunido en las últimas horas con Tévez para hacerle un primer ofrecimiento formal, que consistiría en que se integre al equipo "neroazzuro" una vez finalizado este torneo.

El monto de la transacción alcanzaría los 30 millones de euros, y supondría que el conjunto italiano deje de pelear por contratar al chileno Alexis Sánchez, para que éste se sume a las filas del Manchester City.

En tanto, según afirmó el propio Tévez, la relación con su actual técnico, Roberto Mancini, no es la mejor, y por tal motivo es que ya tendría arreglada su salida cuando concluya esta temporada.

Por otro lado, también habría otros dos equipos interesados en contratar al argentino, que serían la Juventus, también de Italia, y el Real Madrid de España, aunque en ambos casos las posibilidades serían menos concretas.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman