Carlos Tevez se queda pero advirtió: “Hay que traer un equipo completo”

Por Impulso

El entrenador de Rosario Central sostuvo: “El problema no soy yo. Tenemos 32 jugadores, de esos te quedan libre 11".

Carlos Tevez confirmó en conferencia de prensa que continuará a cargo del primer equipo, al menos hasta el momento en que sean las elecciones y se siente a hablar con los nuevos dirigentes. Sin embargo, el Apache advirtió que si la situación dentro de la institución no cambia, Central “peleará el descenso” en el 2023.

“No me voy a bajar del barco, quizás me expresé mal. Lo mínimo que puedo hacer por el plantel es quedarme. A los pibes los estamos poniendo y estamos quemando procesos. Tienen mi respaldo adentro de la cancha, pero se están haciendo cargo de algo que no lo tienen que hacer. Los chicos se hacen cargo de una situación complicada”, comenzó destacando.

Luego, el entrenador de Rosario Central sostuvo: “El problema no soy yo. Tenemos 32 jugadores, de esos te quedan libre 11. De los restantes, dos están operados del tobillo, dos de la rodilla, uno está vendido. De los 17 que te quedan, 11 tienen menos de 20 años. Es muy poco lo que tenemos, tenemos que armar un plantel nuevo. No se puede armar un equipo de un día ara el otro y menos competitivo como el que necesitamos”.

“Central tiene problemas para el año que viene. Se nos desarma todo el plantel y no sabemos con quien hablar. No podemos comprar, porque no tenemos plata para comprar, tenes que vender para que entre algo de plata. El año que viene el club está para descender. Yo solamente estoy planteando el problema, es trabajo de las agrupaciones solucionarlo”, dijo tajante.

Por otra parte, Tevez se responsabilizó de lo que ocurre dentro de la cancha con su equipo: “Los resultados son culpa mía, pero si estamos en un proyecto al año que viene, ¿cómo lo armas? Perdemos un equipo completo. Yo me voy a sentar a hablar con la comisión de ahora para decirles lo que necesito. Ya tengo la fecha de la pretemporada y casi el lugar para hacerla. Yo voy a dejar todo armado por si me quedo yo, o para el próximo que venga”.



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman