* Carnavales Santa Fe: * este fin de semana comienza la edición 2010 en la ciudad capital

Por Impulso

Hoteleros y gastronómicos confían en la llegada de al menos diez mil personas. Habrá más de 30 murgas que recorrerán las calles santafesinas

Este martes, se presentó oficialmente la programación de “Carnavales entre Todos”, las fiestas carnavalescas de Santa Fe que se realizarán desde el próximo viernes y hasta el domingo 14 de febrero.

En este sentido, en el Palacio Municipal, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta, y el secretario de Cultura, Damián Rodríguez Kees, presentaron oficialmente la programación que contará con más de 30 murgas que recorrerán las calles de la capital provincial.

Más de 3 mil personas, entre bailarines y músicos, participarán del tradicional festejo que aguarda la presencia de un gran número de turistas regionales que llegarán a la ciudad durante los dos fines de semana que durará el carnaval.

Al respecto, en contacto con IMPULSO, Ricardo Gisondi, representante de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe, confirmó que esperan la presencia de una gran cantidad de visitantes que demandarán alojamiento y acudirán a los distintos espacios gourmet con los que cuenta la ciudad. A tal punto que en la edición 2009, sólo en la primera jornada, 10 mil personas vibraron con los carnavales santafesinos.

Por su parte, entre los grupos que ya han confirmado su presencia, figuran: Alí Babá, Litoral Samba Show, Mari Verá, Los Herederos del Sol, Las Chinches de Sur, Panambi Vera, Fantasía, Kambanyú, Marimba, La Estrella Santafesina, La Soberana Lusiferika, Rosa Dorada, Flor de Irupé, Los Principitos y Los Príncipes de Momo, entre otros.

En cuanto a los valores de las localidades, en todas las sedes habrá entrada libre y gratuita, excepto en la fiesta de cierre, que se desarrollará en la Costanera Este, y en donde se deberá abonar 10 pesos por la entrada general.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman