Carne argentina: Crece la exportación mientras cae el mercado interno

Por Impulso

La venta de productos vacunos al exterior creció un 64,5% en un año, en tanto que el consumo en el país tuvo una retracción del 10,5 % anual.

Las exportaciones de carne vacuna argentina, en un año, crecieron un 64,5% según lo consignó un informe del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Al comparar los meses de agosto de los años 2018 y 2019, se produjo una suba significativa en los ingresos, del +64,5% en el valor obtenido, que quedó por encima de la expansión interanual del 51,2%, en los volúmenes exportados.

El reporte señala que en el año “el precio FOB promedio por tonelada para el período en cuestión fue de 8.360 dólares para los cortes enfriados sin hueso y de más de 4.900 dólares para los cortes congelados sin hueso”.

Con relación a los destinos, afirmó que China es el principal en volumen para la carne vacuna argentina durante los primeros ocho meses de 2019, con 233.600 toneladas, seguido por Chile, con 20.700 y luego por Israel, con 17.400.

EL CONSUMO INTERNO TIENE NÚMEROS DIFERENTES

En contraposición con las exportaciones que están muy cerca de establecer un nuevo máximo histórico, el consumo interno de carne sigue cayendo en Argentina. En los primeros nueve meses de 2019, equivalió a 50,8 kilos por habitante por año, una retracción del 10,5 % anual según lo informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

La entidad detalló que el consumo per cápita de carne vacuna se habría ubicado en 52,3 kilos/año durante el noveno mes del año, al tomar el promedio móvil de los últimos 12 meses (-9,3 % anual; -5 kilos/habitante/año).

Por su parte, el consumo correspondiente a los primeros nueve meses de 2019, equivalió a 50,8 kilos/habitante/año (-10,5 % anual; -6 kilos/habitante/año).

Al mercado interno se habrían enviado 1,712 millones de toneladas en lo que transcurrió de 2019, unas 181,5 mil toneladas menos que en igual período de 2018 (-9,6% anual). Esto implica que el mercado interno habría absorbido 75 % del total producido (-8 puntos porcentuales).

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman