La exportación de carne creció un 6,4% interanual en febrero

Las cifras registradas en el segundo mes del año exhibieron una caída del 23% respecto de enero.

Las exportaciones de carne bovina argentina alcanzaron en febrero un valor de unos US$ 174,3 millones, 6,4% superiores a los US$ 163,8 millones de igual mes de 2019, pero cayeron 23% respecto del mes anterior afectadas por el cierre de mercados a causa del coronavirus, según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).

El precio promedio de exportación correspondiente al segundo mes del año es levemente superior (2,9%) al observado a lo largo de febrero de 2019, pero leve a moderadamente inferior (-3,8%) al registrado en el mes anterior, amplió el Ipcva.

Como consecuencia de la tendencia levemente positiva de los precios, que tuvieron una variación de 2,9% interanual, se produjo una suba de 6,4% en el valor obtenido, que quedó por encima del 3,4% en los volúmenes exportados, aclaró el trabajo.

En el acumulado de los últimos 12 meses, de marzo de 2019 a febrero de 2020, las exportaciones alcanzaron las 857.000 toneladas equivalente res con hueso; por un valor de US$ 3.172 millones.

Con respecto al mes anterior, el valor de las exportaciones de carne vacuna obtenido en febrero mostró una caída significativa, de 23% respecto de enero.

En volumen embarcado (en toneladas peso producto), sin incluir menudencias y vísceras, en febrero las ventas al exterior de carne bovina se ubicaron en niveles significativamente inferiores (-19,9%) a los de enero, pero levemente superiores (3,4%) a las de febrero de 2019.

En relación con enero de 2020, durante febrero del corriente año se observaron precios con una moderada tendencia bajista (-3,8%).

En los primeros dos meses de 2020 el volumen exportado mensual promedio se ubica en 56,1 mil toneladas res con hueso, significativamente inferior (-20,2%) al volumen promedio mensual del mismo bimestre de 2019, que había resultado de 70,3 mil toneladas res con hueso, agregó el Ipcva.

Télam