Cartelera de cine: *Resident Evil 5* debutó primera en Argentina

Por Impulso

Casi 19 mil personas fueron a ver la película de acción. Ted descendió al segundo lugar, mientras que ¿Qué Voy a Hacer con Mi Marido? pasó al tercer puesto

La película Resident Evil 5 debutó primera este jueves en la cartelera de cine de Argentina.

El film de acción protagonizado por Milla Jovovich vendió casi 19 mil tickets en su primera jornada de exhibición y desplazó al segundo lugar a la comedia Ted (8.500 entradas), con Mark Wahlberg, que venía liderando la taquilla nacional desde hacía tres semanas.

A nivel global Resident Evil 5 recaudó hasta el momento 140 millones de dólares contra los 420 millones de "Ted".

Meryl Streep y Tommy Lee Jones, cayeron al tercer escalón con ¿Qué Voy a Hacer con Mi Marido?, al ser vista por 3.800 personas.

Buscando a Nemo 3D quedó cuarta con casi 3 mil espectadores, mientras que Adrián Suar y su comedia Dos Más Dos cerró el Top Five con 2.800 asistentes. La producción nacional superará este fin de semana las 900 mil entradas vendidas.

Más atrás se ubicaron La Casa de Al Lado (2.600 tickets), Días de Vinilo (2.500), Infancia Clandestina (1.100), Cacería Implacable (1.000) y Posesión Satánica (900).

Imágenes: Sony Pictures



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman