Casa propia para jubilados: de qué se trata el proyecto para mayores de 60 años

Por Impulso

Se busca desarrollar espacios para que se lleven adelante actividades educativas, deportivas y de recreación.

El Gobierno oficializó los “Montos Máximos Financiables” y el sistema de transferencias financieras y mecánica de desembolso del programa Casa Propia – Casa Activa destinado a la construcción de viviendas a personas mayores de 60 años. El anuncio lo hizo el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce Jorge Ferraresi, a través de la Resolución 7/2021 publicada en el Boletín Oficial.

Esta iniciativa, que fue presentada a mediados de junio, impulsa la construcción de 3.200 viviendas integradas a espacios comunes donde los adultos mayores de 60 podrán llevar adelante actividades educativas, deportivas y de recreación, al tiempo que se les brindará el acceso a centros de día con atención de salud primaria y terapéutica.

En este marco, en las últimas horas se comunicaron los topes en el financiamiento de la construcción, el documento brinda una lista de porcentajes por metro cuadrado de construcción que varía según la finalidad del ambiente. Para el espacio considerado centro de día será del 90%; para la pileta climatizada del 35%; para la cobertura de pileta climatizada del 65%; y para la parquización de espacios comunes del 5%.

Por otro lado, aclararon cómo será el paso a paso del desembolso de fondos estatales. El primero será a modo de anticipo financiero y contempla el 40% del convenio, en tanto que el segundo será otro porcentaje similar cuando ya se hayan utilizado al menos el 80% de los fondos que se giraron en primera instancia, el cumplimiento de las condiciones estipuladas y esté aprobado por la Secretaría de Hábitat.

El tercer desembolso será del 20% restante y se realizará cuando el proyecto llegue a la rendición de cuentas de por lo menos el 85%de los fondos transferidos acumulados y el compromiso del municipio de presentar la rendición de cuentas definitiva.

Tal como se mencionó, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat financiará las obras y serán ejecutadas por las provincias y/o municipios, quienes además se encargarán de administrar el funcionamiento y mantenimiento de las viviendas, los espacios comunes y los centros de día. Por su parte, PAMI equipará y financiará las prestaciones para el funcionamiento de éstos últimos.

“Entendiendo el espacio donde se habita como fundamental para la salud integral, el bienestar social y el desarrollo humano, Casa Propia – Casa Activa se propone lograr un envejecimiento activo que favorezca la autonomía, la intimidad e independencia, al tiempo que promueva un espíritu cooperativo que los ayude a desarrollar su vida en la sociedad, con una mirada más solidaria, colaborativa e innovadora en términos humanitarios”, manifestaron desde Nación.

Imágenes: Gentileza

Tags: ancianos casa propia casa activa construcción creditos Gobierno mayores de 60 años Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat montos maximos financiables viviendas



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman