CASEM impulsa un proyecto de ley con beneficios impositivos para el sector de semillas agropecuarias

Por Impulso

La Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores celebró la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo nacional al Congreso que incluye beneficios impositivos para la compra de semillas autógamas fiscalizadas, una propuesta que nació en el seno de la entidad.

“La venta de semillas autógamas fiscalizadas atraviesa un momento crítico y urge resolver esa situación” expresa CASEM en un comunicado. Actualmente se siembra con semillas autógamas fiscalizadas sólo el 20% del total de hectáreas productivas a nivel nacional. “Sin embargo, utilizar semillas de soja y trigo fiscalizada lleva a bajar la cantidad de semilla a sembrar por hectárea e implica una mejora en la productividad y los márgenes productivos” sostienen.

Recientemente se presentó en el Congreso de la Nación una iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional que establece beneficios de carácter tributario y de fomento agroindustrial que recoge diversas propuestas del sector privado reunido en el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y también del Proyecto de Ley de Promoción de Semillas Autógamas Fiscalizadas impulsado por la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM).

Entre los beneficios impositivos que se proponen se encuentra el estímulo para la compra de insumos agropecuarios, entre ellos la deducción del 50% adicional de la erogación que se efectúe por la compra de semillas autógamas fiscalizadas. “La Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores celebra la incorporación de este beneficio” expresa la entidad en el comunicado.

“En la actualidad, el mercado de este tipo de semillas está atravesando un momento crítico por la disminución en la venta de semillas fiscalizadas, por lo cual de convertirse en ley dicho proyecto, constituirá una herramienta eficaz para poder revertir la creciente ilegalidad que impera en el mercado” sostienen.

Cabe destacar que CASEM viene impulsando distintas alternativas tendientes a modificar el actual escenario. Entre dichas propuestas se encuentran el Proyecto de Ley de Promoción de Semillas Autógamas Fiscalizadas, elaborado por la entidad y presentado en el Congreso a través del Diputado Nacional santafesino Luis Contigiani, que actualmente tiene estado parlamentario y que oportunamente le fue comunicado al Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Dr. Sergio Massa, con el objeto que éste lo incorpore a la propuesta que venían trabajando con el Consejo Agroindustrial Argentino.

“Desde nuestra institución vemos con profunda satisfacción que iniciativas como la mencionada estén siendo tratadas en el Congreso nacional, puesto que nuestro principal objetivo y propósito es mejorar la compra de semilla legal fiscalizada autógama, y por ende transparentar el actual mercado. Si bien falta mucho por hacer, entendemos que este ha sido un gran paso y como institución nos sentimos orgullosos de haber colaborado con esta propuesta” manifestaron.

Tags: agro agroindustrial Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores campo CASEM maíz semillas autógamas soja



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman