Casi 400 personas en situación de calle fueron vacunadas contra el covid-19

Por Impulso

En marco del Operativo Invierno, el municipio desarrolló un dispositivo itinerante para extender la inmunización a una población que presenta dificultades de acceso a los recursos sanitarios. .

Este jueves 30 de septiembre se desarrolló un operativo conjunto entre las secretarías de Salud Pública y de Desarrollo Humano y Hábitat, con la colaboración de organizaciones sociales, para lograr una mayor llegada de la campaña de vacunación contra el covid-19 acercando dispositivos de prevención de la salud de manera itinerante en distintos puntos de la ciudad.

Durante la recorrida se aplicaron 31 vacunas, en su mayoría en el radio céntrico, con lo que se superó la cifra de 370 personas en situación de calle vacunadas durante el Operativo Invierno.

En el marco de la intervención de este jueves, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, valoró la puesta en marcha a lo largo del tiempo de políticas de cuidado destinadas especificamente a esta población. “La vacunación contra el covid está dentro de la planificación de las acciones a realizar para asistir a las personas en situación de calle, con esto queremos reforzar el cuidado hacia esta población vulnerable y contar también que el dispositivo continúa funcionando de manera diaria, con un equipo especializado, durante la primavera y el verano”, expresó el funcionario.

El dispositivo se organizó gracias a la llegada al país de una partida de la vacuna Cansino, que tiene la ventaja de requerir una sola dosis para completar el esquema. Según explicó Néstor Galván, director de Promoción y Cuidado de la Salud Colectiva, la cantidad de dosis que ingresó al país no fue significativa, por lo cual se tomó la decisión de destinarlas a poblaciones rurales y, en los centros urbanos, a personas en situación de calle, ya que se trata de una población que no se encuentra en un lugar fijo y que tiene dificultades de acceso a la vacunación.

La recorrida se realizó a través del “Salud Móvil”, el colectivo de la Municipalidad que funciona como Centro de Salud itinerante, al que se sumaron tres movilidades más que forman parte del operativo de rondas sanitarias implementado desde la Dirección de Situaciones Emergentes para atender a quienes se encuentran en situación de calle.

En cada movilidad, enfermeros y enfermeras son los encargados de aplicar las dosis disponibles de la vacuna Cansino.

En relación a la logística del operativo, Galván expresó que se buscó “abarcar la mayor cantidad posible de los espacios de la ciudad en que se concentran personas en situación de calle, por lo cual se hizo foco en aquellos lugares donde se despliega asistencia alimentaria, como la Terminal de Ómnibus o la plaza Montenegro”.

 

Tags: Cansino coronavirus covid19 pandemia Rosario situacion de calle vacuna vacunas



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman