CASO GESTAPO: La Bicameral de Inteligencia rechazó la petición de Conte Grand

Por Impulso

El órgano oficial del Congreso volvió a citar al Procurador General de la provincia de Buenos Aires a declarar el 27 de enero por los videos de la AFI.

La Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso nacional rechazó este lunes el pedido del procurador de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, para declarar de forma escrita en la citación pautada para este martes a propósito de su presunto involucramiento en el caso que salió a la luz por el hallazgo de videos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que revelaron una reunión que data de junio de 2017 en una oficina del Banco Provincia.

En este sentido, el cuerpo legislativo reprogramó la convocatoria y lo volvió a citar para el 27 de enero a las 12:00.

La idea es que el funcionario provincial brinde explicaciones luego de que el ex ministro de Trabajo bonaerense de Cambiemos, Marcelo Villegas, lo señalara como partícipe de un supuesto entramado para fabricar pruebas contra el jefe de la seccional platense de la UOCRA, Juan Pablo “Pata” Medina, quien tres meses más tarde de esa reunión iría preso.

“Lejos de constituir la solicitud en cuestión parte de un proceso de características penales, sino que, por el contrario, responde a la labor de control parlamentario propio del sistema democrático, no resultan procedentes al caso las prerrogativas que la legislación procesal dispone para determinadas investiduras frente a un requerimiento jurisdiccional, al concederles la posibilidad de dar cuenta por escrito quedando exceptuados de la obligación de comparecer”, argumentó la comisión en la denegación de la solicitud de Conte Grand.

La decisión de convocar al procurador bonaerense ocurre luego de la difusión del video de la reunión, en la que los participantes -ministros y secretarios de la gestión de María Eugenia Vidal, tres altos mandos de la AFI, empresarios de la construcción, un legislador del PRO y el intendente de La Plata, Julio Garro- se ponían de acuerdo para avanzar judicialmente contra Medina.

En dicho encuentro, Villegas se jactó de tener asegurada la colaboración de una fiscal y de Conte Grand, y además manifestó su deseo de tener una “Gestapo” para terminar con el sindicalismo, expresión que le valió fuertes críticas de propios y ajenos.

El jueves pasado en una audiencia ante los diputados Rodolfo Tailhade, Eduardo Valdés y Miguel Ángel Bazze, el comisario bonaerense Hernán Cassasa confirmó que son de su autoría los audios en los que menciona el accionar de la presunta “mesa judicial” de Cambiemos.

Imágenes: Gentileza

Tags: AFI Bicameral de Inteligencia congreso Conte Grand Diputados espias espionaje Gestapo procurador senadores Vidal



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman