Casper Ruud se consagró campeón del Argentina Open

Por Impulso

El tenista europeo se coronó en Buenos Aires y logró el primer ATP de su carrera.

El tenista noruego Casper Ruud, flamante campeón del Argentina Open, admitió que Buenos Aires “será siempre un lugar importante” luego de haber conquistado el primer ATP de su carrera, en la vigésima edición del torneo.

Buenos Aires será siempre un lugar muy importante para mí. Acá gané mi primer título y además disfruté mucho de la ciudad y su gente, estoy agradecido por lo que viví durante esta semana, expresó el tenista nacido hace 21 años, en Oslo.

Ruud se coronó campeón del Argentina Open sin pasar sobresaltos en la final que le ganó con comodidad al portugués Pedro Sousa por 6-1 y 6-4, en una hora y ocho minutos de juego y bajo un calor por momento agobiante.

Ganar este torneo es muy importante para mí, es una gran sensación, es lo que buscamos todos desde que comenzamos a jugar al tenis, y me tocó siendo muy joven“, expresó el tenista escandinavo, quien recibió el trofeo de manos de Gabriela Sabatini, la mejor tenista argentina de la historia.

Télam



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman