Catamarca aprobó la Ley de Endometriosis

Por Impulso

Este viernes se logró la sanción definitiva en la Cámara de Senadores del Proyecto de Ley Provincial de Endometriosis.

Con el objetivo de garantizar el acceso y tratamiento integral de la enfermedad, así como también su prevención y establecimiento de campañas de concientización, Catamarca aprobó la Ley de Endometriosis.

La Asociación EndoHermanas de Catamarca, entre otros grupos, tuvieron un papel importante en este logro histórico, ya que lucharon activamente durante años para llevar esta propuesta adelante, que busca que, por ley, se haga un abordaje integral de la Endometriosis.

¿Qué es la endometriosis?

El tejido que tapiza el interior del útero se denomina endometrio. En condiciones normales, solo debe encontrarse dentro del útero, pero cuando dicho tejido se ubica por fuera de la cavidad uterina se denomina endometriosis. En la mayoría de los casos, este tejido alterado se ubica en los órganos genitales femeninos (útero, ovarios, ligamentos y órganos vecinos en la pelvis), pero también se ha detectado endometriosis en otros tejidos y órganos como cicatrices de cesáreas, pulmones, nariz, cerebro, entre otros.

La endometriosis es una enfermedad ginecológica benigna, que básicamente afecta a las mujeres en edad reproductiva. Se estima que entre un 6 y 10% de la población femenina puede padecerla, generalmente a partir de los 28 años. Se calcula que la sufren 170 millones de mujeres en el mundo, es decir, 1 de cada 10. Hasta la fecha no se conoce la causa de esta enfermedad. Las teorías e hipótesis son numerosas y diversas, lo que medicamente se denomina enfermedad multifactorial. 

¿Cómo se manifiesta y cómo se diagnóstica?

Los síntomas más frecuentes son menstruaciones dolorosas llegando a ser invalidantes en algunos casos. Por esta razón, la calidad de vida se va deteriorando con el tiempo, ya que es una enfermedad inflamatoria y crónica. Aproximadamente, un 40% de mujeres que durante años se encuentran en la búsqueda de un embarazo y no lo logran, se les diagnostica endometriosis. En la conciencia generalizada de la mayoría de las mujeres se considera que “la menstruación dolorosa es normal”. Esta subestimación, en muchas oportunidades, silencia los síntomas de la endometriosis y retrasa su diagnóstico.

Hasta el día de hoy, no existe un análisis o estudio no invasivo que permita confirmar la enfermedad. 



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman