*Catar* presentó un nuevo estadio para el *Mundial 2022* con un novedoso sistema de *climatización*

Por Impulso

Será uno de los lugares en donde se disputará la copa del mundo, y promete asegurar una temperatura óptima para jugadores y público

El Comité Supremo encargado de la construcción de los estadios y la infraestructura necesaria para el Mundial de Futbol FIFA 2022 que se desarrollará en Catar y la Fundación Aspire Zone, han develado el diseño renovado del Khalifa International Stadium, uno de los principales puntos para ese evento deportivo.

La remodelación incluye renovar el lugar para que tenga una capacidad de 40.000 butacas durante el torneo con el fin de cumplir con los requisitos de FIFA para ser sede de grupos, y cuartos de final.

Además, se incorporará la innovadora tecnología de enfriamiento para asegurar una temperatura óptima de 26 grados centígrados y proporcionar un entorno de visualización cómoda para los aficionados y jugadores.

El anuncio fue hecho durante la cena ceremonial celebrada en la capital de Arabia Saudita:
"Tener un torneo mundial organizado por un estado del Golfo será una fuente de orgullo no sólo para el Golfo, sino para todos los países árabes”

Abdullatif Al Zayani

La tecnología de refrigeración que se empleará en el estadio y los centros de formación para asegurar que los jugadores y el público cuenten con un ambiente confortable es uno de los puntos que más ha llamado la atención.

Esta nueva tecnología fue probada en una zona al aire libre establecida en Doha durante el Mundial de Brasil 2014. La Fundación Aspire Zone también eligió una zona del tamaño de un campo de fútbol a gran escala para probar las capacidades de esta tecnología de enfriamiento para centros de formación e instalaciones del próximo Mundial de Catar.

Las pruebas dieron un resultado exitoso, logrando reducir la temperatura en 12 grados centígrados, proporcionando un ambiente cómodo para los más de 15.000 fanáticos.

Catar presentó el siguiente video para recorrer la historia de este estadio y presentar las novedades de cara a 2022.

Todavía faltan ocho años para el mundial de Catar, pero la gran inversión e infraestructura necesaria, requiere de una enorme inversión y un planeamiento a largo plazo.

Imágenes: sc.qa



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman