- Turismo
Tendencias en turismo: ¿Cómo es el nuevo viajero argentino?
La pandemia de Covid-19 generó profundos cambios sociales, culturales y económicos y los viajes no están exentos de estas modificaciones. Un nuevo perfil de turista se avecina.
La pandemia de Covid-19 generó profundos cambios sociales, culturales y económicos y los viajes no están exentos de estas modificaciones. Un nuevo perfil de turista se avecina.
Se trata de uno de los viajes más elegidos por los argentinos para este verano, ya que es uno de los destinos internacionales con menos restricciones a la hora de viajar.
A partir de este sábado 12 de diciembre. Durante el mes operará en 12 destinos nacionales desde y hacia el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini.
Los precios promocionales para los viajeros estarán disponibles en hospedajes y comercios.
Los destinos turísticos lucieron con una importante afluencia de gente, en un fin de semana en el que clima soleado colaboró para que se llenaran los balnearios de ríos y lagos. Las cabalgatas también fueron opción para un turismo más solitario.
El secretario de Turismo provincial aseguró que la actividad que es “uno de los motores de divisas, crecimiento y empleo”.
Más de 530.000 argentinos y argentinas disfrutan de este período de feriados extra largo.
La temporada estival pampeana puso primera con un lugar turístico que ofrece playas, práctica de deportes acuáticos y un paisaje natural poblado por aves de varias especies.
La provincia acordó descuentos y beneficios para turistas en diversos comercios.
El Parque Nacional Los Glaciares se incluyó entre los 25 lugares e historias más extraordinarios que inspirarán en el próximo año según los equipos de internacionales de Nat Geo.
Regirá desde el 5 de diciembre para residentes y propietarios de inmuebles en la provincia y desde el 21 de diciembre para visitantes de otras zonas del país.
Esta plataforma digital contará con información turística y sanitaria de todo el país.