Celulares: * Nokia * sigue primera, * Samsung * segunda y * LG * tercera. Fuerte caída de Motorola

Por Impulso

Durante mucho tiempo, Motorola supo ser la segunda compañía que más celulares vendía, después de Nokia. Sin embargo, según las cifras reveladas esta semana cayó al cuarto lugar con sólo el 4,8% de la venta de móviles. Sony Ericcson también perdió mercado

La empresa de investigación Gartner, reveló esta semana los resultados de las ventas de celulares durante 2009. A pesar de los vaivenes económicos mundiales, la comercialización de equipos resultó levemente inferior a la de 2008.

Nokia, el mayor fabricante del mundo de móviles, consiguió ser nuevamente la empresa con mayor market share al alcanzar un 36,4% de las ventas totales de equipos. A pesar de la caída (en 2008 había cerrado el año con el 38.6%), mantiene firme, y con comodidad, su liderazgo.
En segundo lugar quedó Samsung, que creció en su participación más de un 3%, obteniendo el 19,5% de la comercialización de celulares. LG también mostró una importante suba, de más del 1,5%, quedándose con el 10,1% de la torta.
En tanto, Motorola y Sony Ericsson registraron una notable caída de más de 3 puntos. La empresa norteamericana se quedó con el 4,8% de la porción de mercado, mientras que Sony Ericsson obtuvo el 4,5 %.
En cuanto a la participación de los sistemas operativos en teléfonos inteligentes, el gran triunfador resultó ser Symbian con el 46,9 %, seguido por Blackberry (de Research In Motion) con el 19,9% y iPhone OS con el 14,4% (creció un 6,2%).
Más atrás quedaron Windows Mobile con el 8,7% (que bajó un 3,1%), Linux con el 4,7% y Android con el 3,9%.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman