Cenas buffet en * Hotel Pullman City Center Rosario *

Por Impulso

D'Jembé, el restaurante del hotel del centro de entretenimientos, ofrece a partir de esta semana un exquisito buffet los viernes y sábados por la noche

D’Jembé, el restaurante deHotel Pullman City Center Rosario,presenta una propuesta únicaparadeleitarse consu exquisito buffettodos los viernes y sábados por la noche.

Desde las 20 horas, los comensales podrán disfrutar de una cena buffet que incluye una amplia variedad de platos fríos, plato principal a elección, buffet de postres, bebida sin alcohol y cafetería.

El valor de la cena es de $140 por persona (IVA incluido).

Opciones para de esta semana del plato principal a elección

Cerdo
Solomillo de cerdo ahumado con quebracho blanco.
Gremolata de ciruelas pasas y avellana tostada.
Galette de papa. Corazón de alcaucil.

Salmón rosado
Salmon rosado cocido al vapor en papillote. Brizna de cítricos.
Salteado de espárragos, cebolla morada y zanahoria baby a la manteca.
Pesto de núcula y pan de campo frito.

Risotto
Arroz arborio montado con manteca de crustáceos.
Sarteneada violenta de berberechos. Fumet de ostras.
Focaccia crocante de perejil y sutil perfume de ajo.

Gnocchi de remolacha
Salteado de vegetales de estación. Infusión de crema y salvia.

Reservas e informes 0341 – 4103200.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman