Central busca a un arquero para sumar como refuerzo

Por Impulso

El argentino nacionalizado chileno viste la camiseta del Everton de Chile.

La Liga Profesional de Fútbol está cada vez más cerca, Central continúa su preparación de cara al nuevo certamen y también aguarda por la llegada de refuerzos. En las últimas horas, trascendió el nombre de un arquero chileno que podría calzarse la camiseta Canalla.

Fernando De Paul recibió una oferta para jugar en el equipo de Arroyito. El jugador defiende el arco del Everton de Chile. 

Según las primeras informaciones, el arquero oriundo de Álvarez, pero que tiene nacionalidad chilena, tendrá este lunes el partido frente a O’Higgins por una nueva jornada del torneo trasandino pero luego del encuentro podría salir del equipo a “costo cero”.

El equipo trasandino quiere quedarse con el guardameta, por lo que continuará con las charlas para poder mantenerlo en sus filas y que siga vistiendo la camiseta del Everton. 

En el caso que el Canalla contrate al guardameta, sumará un nuevo arquero de experiencia y se sumará a la pelea por el puesto entre Gaspar Servio y Jorge Broun, una vez que este último se recupere de la lesión de la rotura de ligamentos.

De Paul juega en el fútbol chileno desde los 17 años. Comenzó en San Luis de Quillota, debutó dos años más tarde de su llegada. Luego pasó por Universidad de Chile y ahora defiende el arco del Everton. 

Tags: arquero central Chile Everton quien es el arquero que busca central refuerzo



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman