Central derrotó a Belgrano en su segundo partido amistoso

Por Impulso

Con goles de juveniles, el Canalla venció sin problemas al Pirata 2 a 0. En el primer encuentro entre equipos alternativos el resultado final fue 2 a 2.

Con goles de Luciano Ferreyra y Emmanuel Ojeda, Central logró su segunda victoria de pretemporada ante Belgrano en el primer encuentro jugado por el Canalla de local en el Gigante de Arroyito. El equipo mejoró con respecto a lo que mostró frente al Tatengue el sábado pasado mientras que el Kily González sigue ganando minutos como entrenador.

Hizo más Central para merecer la ventaja en los primeros instantes del partido. Se notaba demasiado la diferencia entre los tiempos físicos del Canalla que arrancó antes la pretemporada con respecto al pirata cordobés. El conjunto del Kily González tenía el control del partido pero no podía llegar a abrir el marcador.

Aunque a los 30 minutos apareció una de las figuras del amistoso ante Unión de Santa Fe, Luciano Ferreyra, que ingresó de derecha al centro y remató ingresando al área metiéndose el balón en el costado izquierdo de Rigamonti para el 1 a 0 de Central. Se repitió la presión alta que impuso el Canalla en su primer compromiso de esta pretemporada, buscando ahogar al rival, más allá que no tuvo tantas situaciones de gol claras fue más que Belgrano, que mostró falencias a la hora de atacar al local.

El lateral izquierdo Joan Mazzaco, quien ocupó el lugar de Blanco, se mostró muy participativo buscando sociedad continúa con Ferreyra. En el arranque del complemento Botinelli ingresó por Novaretti quién mostró algunas molestias. La segunda conquista llegó después de un córner milimétrico de Vecchio a la cabeza de Ojeda, quien se adelantó en el primer palo para ampliar la diferencia a 2 a 0.

Demasiado tibio Belgrano. Fue muy poco examen para el conjunto del Kily González que reguló los tiempos y cuando quiso dañar lo hizo. Los puntos más altos fueron Ferreyra (quién ya se había destacado en el primer amistoso), Villagra y tuvo un buen debut Mazzaco. Uno de los puntos a trabajar es la falta de situaciones que generó el conjunto Auriazul con respecto a la supremacía que mostró en el partido.

PRIMER AMISTOSO

En el primer amistoso de la mañana, donde ganó minutos Botinelli quién tuvo una molestia durante la semana, Central y Belgrano empataron 2 a 2. Ignacio Russo y Jerónimo Rodríguez marcaron para los auriazules, mientras que Ivo Constantino anotó los dos tantos del conjunto cordobés. En los dos encuentros se jugaron dos tiempos de 35 minutos.

Imágenes: Imagen @CARCOficial

Tags: 2 a 0 central DT ferreyra gano Gigante de Arroyito Gonzalez Kily mazzaco segundo amistoso vilalgra



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman