Rosario Central cerró la primera fase del torneo con un empate ante Banfield

Por Impulso

En un partido donde el local terminó con diez, el Canalla no pudo aprovechar esa ventaja y terminó la primera parte del campeonato redondeando una discreta actuación.

Rosario Central empató en el último partido de la primera fase de la Copa Diego Maradona de la Liga Profesional de Fútbol de AFA,  ante Banfield.

Sirvió para cumplir, pero además para ver a más juveniles que de la mano de Cristian González van llegando a primera. Central terminó la primera etapa de la Copa Diego Armando Maradona con un empate en el sur del Gran Buenos Aires ante una de las revelaciones del campeonato como lo es el Banfield. Álvarez abrió el marcador para el local mientras que Vecchio empató de penal. Bravo se fue expulsado en el Taladro y de esta manera River se aseguró el primer puesto en el grupo 3, los de Arroyito terminaron terceros.

El partido arrancó con muchísima intensidad y con los dos equipos decididos a buscar el arco rival, tanto es así que al minuto le anularon un gol a Fontana del Taladro por posición adelantada. A los 21, Banfield que buscaba y era más profundo, encontró en una contra una corrida de mitad de cancha de Álvarez que entrando al área remató para vencerle las manos a Romero y poner el 1 a 0.

A los 27 minutos, de un corner llegó la chance del empate para el Canalla, porque Novaretti peinó en el primer palo y cuando Laso iba a definir Arboleda torpemente lo trabó abajo y Merlos no dudó en cobrar un penal que Vecchio cambió por el empate con una soberbia definición al ángulo izquierdo.

El local salió rápido a buscar la ventaja y la llave era las espaldas de Blanco.

Vecchio no conectaba con Bonansea ni Martínez Dupuy por eso el peligro de Central llegaba hasta la puerta del área banfileña. Así expiró la primera etapa, con un Banfield que intentaba pero no concretaba y un Central que trataba de contragolpear pero le faltaba la última conexión. En el complemento, el local seguía buscando meterle presión a River tratando de lograr la victoria desde el comienzo para quedarse con la zona.

Eran interesantes las subidas por la derecha del debutante Sangiovani que no tenían buena terminación, el Kily González se dio cuenta que Villagra estaba amonestado, jugaba en la cornisa y lo reemplazó por Lo Celso. Transitando la segunda etapa, Central había logrado equilibrar el encuentro con un buen trabajo en mitad de cancha de Rinaudo que no llevaba peligro por la fragilidad de los dos delanteros Auriazules.

Faltando 15 minutos otro debut en el Canalla, esta vez le tocó a Ignacio Russo en lugar de un flojísimo Bonansea, y fue precisamente el hijo del técnico de Boca que con una media vuelta exigió a Arboleda. A los 32 minutos, Bravo le entró fuerte abajo a Sangiovani y Merlos le mostró la segunda amarilla al lateral del Taladro, lamentablemente, esa patada lo sacó del partido al joven volante que debutaba y que lo había hecho de muy buena forma, a la cancha Zabala.

Faltando cinco apareció Romero, tapándole un remate cruzado a Urzi y mandándola al córner. A pesar que tuvo tiempo para poder aprovechar ese hombre de más, Zabala no pudo conectar un centro desde la izquierda y el partido terminó en empate.

Flojo primer tiempo para el conjunto del Kily González que mejoró en el segundo y lo pudo haber ganado si hubiera tenido la contundencia que le faltó con la ausencia de Gamba.

Muy buen debut de Sangiovani, Rinaudo completó un aceptable encuentro y Romero, más allá de tener alguna deficiencia en el gol, terminó tapando la victoria del Taladro.

Rosario Central termina con siete puntos la primera fase, con más cosas en el debe que en el haber.

 

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA Banfield cambios Copa Diego Maradona futbol Kily Gonzalez Rafael Sangiovani Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman