Cerca de 500 rosarinos viajarán a Paraguay para ver al *Papa Francisco*

Hay empresas de micros que lanzaron paquetes especiales para la visita del Sumo Pontífice. El feriado del 9 de Julio contribuye a que muchos se puedan tomar el fin de semana

Más de 500 rosarinos viajarán esta semana a Paraguay para participar de la visita oficial que el Papa Francisco llevará adelante en ese país limítrofe y que culminará el próximo domingo, según informaron fuentes del sector turístico a #IMPULSO.

La visita oficial del Papa por Sudamérica despierta el interés de los rosarinos por participar del evento y, por eso, más de 500 personas de la ciudad viajarán entre miércoles y jueves al vecino país en diferentes medios de transporte.

Desde la Terminal de Omnibus Mariano Moreno, la empresa Andesmar ofrece dos opciones especiales para viajar a Paraguay. Por un lado, el paquete que incluye viaje ida y vuelta sin estadía y, por otro, un paquete especial diseñado por la empresa que comprende tres días de estadías de hotel, además del viaje. Desde la empresa confirmaron que el viaje demora entre 18 y 20 horas y que saldrá este miércoles. La propuesta ya fue bien recibida por los fieles y, en base a la respuesta final, será la cantidad de micros que saldrán de la estación terminal.

Por otra parte, distintas agencias de turismo consultadas por este medio aseguraron que ya concretaron viajes especiales y esperan que entre este martes y miércoles se complete la capacidad. Aquí, casi todas las opciones incluyen, al menos, una noche de hotel y los precios rondan entre los 2.500 y los 3.500 pesos.

Entre todas las opciones, desde las agencias calculan que viajarán unas 350 personas, más los que viajen por Andesmar y una pequeña porción que siempre se organiza para viajes en vehículos particulares. Entre todas las opciones serán más de 500 las personas que estarán en la visita oficial del Papa Francisco en Paraguay.

La cantidad, suponen, está relacionada con la coincidencia del feriado del 9 de Julio, de manera tal que muchos fieles pueden organizar sus compromisos del viernes y de esa manera tener un fin de semana largo que les permita hacer los más de 1.500 kilómetros hasta Asunción del Paraguay.