* Cerró Megaupload: * ¿qué pasa con RapidShare, Fileserve y UploadStation?

En varios de los sitios de intercambio de archivo existe gran preocupación por la decisión tomada por el Departamento de Defensa y en muchos de los casos, suspendieron varios de sus servicios

Luego de que la semana pasada el Departamento de Defensa de Estados Unidos cerrara Megaupload, acusando a sus directivos de varios crímenes, entre ellos, violación de derechos de autor y lavado de dinero, muchos de los sitios de intercambio de archivo comenzaron a suspender varios de sus servicios, provocando una gran preocupación en el sector.

Tal como informara IMPULSO el lunes, la web FileSonic bloqueó toda función de compartir. "Nuestro servicio sólo puede ser usado para subir y descargar archivos que hayan sido subidos por usted de forma personal" dice un mensaje de la firma.

Una decisión similar tomó Uploaded.to, que bloqueó su servicio para el mercado norteamericano.

En las últimas horas, otros sitios como Fileserve, Uploadstation y FileJungle están suspendiendo sus programas de afiliados, a través de los cuáles, las personas que obtenían una mayor cantidad de descargas de sus archivos, conseguían alguna bonificación o dinero en efectivo.

Desde RapidShare, la firma dice que "no hay ninguna razón para preocuparse. Nuestro servicio se distancia de Megaupload en varios aspectos. Una de las principales diferencias entre Rapidshare y Megaupload es que nosotros nunca quisimos escapar de un control legal de ningún tipo de administración. La empresa fue fundada en Suiza y siempre tuvo su dirección legal en ese país, impresa en todos los papeles, con un nombre auténtico y sin ninguna compañía anónima como intermediaria", aseguraron.

Imagen cortesía