CFK anticipó que en 2012, el *PBI de Argentina* creció el 1,9%

La presidente dijo que el último trimestre del año pasado fue el que empujó el índice para exhibir un crecimiento mayor al registrado en los períodos anteriores

La presidente Cristina Fernández de Kirchner anticipó este miércoles que durante 2012, el PBI (Producto Bruto Interno) de Argentina creció el 1,9% y aseguró que esto es consecuencia que "desde 2003 comenzamos a desarrollar nuevamente nuestras industrias" porque, aclaró en relación a las políticas económicas aplicadas en los gobiernos anteriores, "si hubiéramos sido sólo un país de servicios, como varios de Europa", no hubiera sido posible hacer frente a la crisis internacional.

"La industria alimenta este mercado interno. Este mercado interno que sigue consumiendo. Esta ha sido una de las claves, por eso es muy importante comprender este proceso para no volver a equivocarnos nunca más", dijo.

La jefa de Estado avanzó en la idea del crecimiento de la economía argentina con la información suministrada el martes por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri, quien según explicó CFK le envió un mail con las estadísticas del turismo en el fin de semana. "Estalló Entre Ríos", indicó la Presidenta que se tituló el mail y en el mismo le hablaba "de lo que había significado este fin de semana largo para la provincia de Entre Ríos. Más de medio millón de personas, 250 mil en Gualeguaychú, en Federación se vendieron más de 60 mil tickets, que es más del 50% de lo vendido el año anterior y anoche saliendo por hora 2.700 vehículos, más que los que salían de la Costa atlántica", indicó.

"Todo esto, ¿saben por qué? Porque mucha gente que antes no podía vacacionar va a destinos internos no convencionales y también porque en algunos lugares se les fue la mano con los precios", dijo en alusión a lo sucedido en los destinos de playa.
La primera mandataria se refirió también a que este verano hubo un 13% más de argentinos que viajaron al exterior, "para desmitificar esto de que no se pueden ir".