*CFK* se reunió con el presidente electo de México

Por Impulso

Enrique Peña Nieto invitó a la mandataria a asistir a su acto de asunción

La presidente Cristina Fernández de Kirchner se reunió este viernes en la noche con el primer mandatario electo de México, Enrique Peña Nieto, con quien dialogó sobre las relaciones entre ambos países.

Tras el encuentro, el mexicano invitó a la Jefe de Estado a asistir al acto de asunción.

Al concluir la audiencia, Cristina y Peña Nieto, junto a sus comitivas, se dirigieron al Museo del Bicentenario para observar el mural del artista mexicano David Siqueiros que se exhibe allí. Finalmente, el presidente electo Enrique Peña Nieto afirmó, realizó una declaración a la prensa en la que afirmó que quiere, desde el inicio de su gestión "fortalecer y estrechar los lazos de amistad" entre ambos países.

"Vine a reafirmar mi interés de que trabajemos de manera más cercana, y que esto permita una mayor relación en los intercambios comerciales, culturales, y que se pueda promover un acuerdo de asociación estratégica", agregó.

Peña Nieto aseguró que "en los últimos años se ha incrementado el intercambio con Argentina" y que "la relación entre ambas naciones tiene mucho que dar y un gran futuro".

"Debemos buscar oportunidades para estrechar la hermandad y que esto genere beneficios para nuestros pueblos", finalmente, informó que invitó a la Presidente a acompañarlo en la toma de mando que se realizará el primero de diciembre próximo; "sería un honor que me acompañe", acotó.

Peña Nieto agradeció a los presentes y confirmó que en estos días visitará Perú para concluir con su gira de trabajo y "recoger los temas que eventualmente pudieran estar enmarcados en alguna diferencia en la relación bilateral con el propósito de llegar a una solución"; "el interes mayor es que en el inicio de la gestión se de una relación muy cordial y cercana entre México y Argentina", subrayó.

Imágenes: Presidencia de la Nación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman