CFK:”Todavía hay machismo en nuestras sociedades”

Por Impulso

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lo expresó en el marco de la asunción la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, a quien, dijo, "le espera una tarea doblemente difícil por ser mujer".

“Es muy difícil porque cuando una mujer, además de pintarse, peinarse y ponerse una atuendo, piensa, y se atreve a decirlo en voz alta, se lo perdonan bastante menos que a los hombres”, reflexionó la vicepresidenta.

Cristina Fernández de Kirchner afirmó además que “de la misma manera que se financiaban golpes militares” en el siglo XX “se comienzan a financiar los golpes judiciales en América Latina”, y advirtió sobre un intento de volver a instaurar el neoliberalismo en la región.

 “Ya no hacen falta golpes militares, ahora hay que conseguir jueces educados en comisiones y foros”.

Para la expresidenta, “los jueces juzgan no de acuerdo a las leyes sino a la ideología y los intereses que siempre están en contra de los intereses de las grandes mayorías”.

Fernández de Kirchner dictó una conferencia titulada “Los pueblos siempre vuelven” en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, en la ciudad de Tegucigalpa, adonde llegó el martes último para asistir este jueves a la asunción de la presidenta electa de ese país, Xiomara Castro.

En su discurso, Fernández de Kirchner sostuvo que en el año 2009 la Organización de Estados Americanos (OEA) “se ponía al frente para defender las democracias en América Latina y no para voltearlas”, al referirse, sin mencionarlo, a la participación de ese organismo en el golpe de Estado perpetrado en Bolivia en 2019.

La exmandataria afirmó que su presencia en Honduras implicaba “confirmar el título” de la clase magistral, en referencia a la convocatoria “Los pueblos siempre vuelven”, y destacó en ese aspecto la victoria del candidato Gabriel Boric en Chile.

También rememoró que “a fines del siglo XX, luego de haberse impuesto el neoliberalismo en toda la región, con la tragedia social, económica y de disgregación nacional, comienzan a surgir nuevos movimientos populares y nacionales, con otros nombres y protagonistas, pero con el mismo objetivo de siempre: la autodeterminación de los pueblos”.

Asimismo, observó que “se pretende analizar lo que pasa en un continente como Latinoamérica con las categorías de pensamiento europeo”.

Por otro lado, la vicepresidenta advirtió que “cuando se suprime al Estado “aparece el narco”, una problemática que debe combatirse, dijo, con “trabajo, salud, educación, escuela y progreso” para la sociedad.

“Vuelven a querer instalar el neoliberalismo en la región, que pugna por el achique del Estado, y los libertarios quieren suprimir el Estado, pero ¿qué pasa, y qué pasó, y qué está pasando en la región cuando se instalan estas doctrinas neoliberales? Aparece el narco”, planteó.

“La desaparición o reducción a una mínima expresión del Estado, lejos de traer seguridad y bienestar, trae otras cosas”, dijo, y ejemplificó con “la falta de regulación del Estado para controlar cómo se hace la explotación comercial en materia de minería y petrolera”.

“El gran desafío que tiene la región, y el mundo, es ver cuáles son los graves problemas que hoy acechan”, dijo y llamó a que “los bancos de las grandes potencias dejen de lavar las formidables fortunas que hacen los narcotraficantes”.

Por último, señaló que “todavía hay machismo en nuestras sociedades y en nuestros propios compañeros”, y pidió apoyo para Xiomara Castro, a quien, dijo, “le espera una tarea doblemente difícil por ser mujer”.

“Es muy difícil porque cuando una mujer, además de pintarse, peinarse y ponerse una atuendo, piensa, y se atreve a decirlo en voz alta, se lo perdonan bastante menos que a los hombres”, reflexionó la vicepresidenta.

Fuente: Télam

Tags: CFK Cristina Fernández de Kirchner deuda FMI Honduras política Xiomara Castro



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman