Charla virtual sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en Rosario

Por Impulso

Destacados disertantes locales partirán del impacto de la pandemia para analizar “Dónde estamos parados y hacia dónde vamos”. Será este lunes 26 de julio a las 18 horas vía Zoom.

La charla “DÓNDE ESTAMOS PARADOS Y HACIA DÓNDE VAMOS, El impacto de la pandemia”, se realizará este lunes 26 de julio a las 18 horas desde la Plataforma Zoom.

Se trata de una iniciativa del Equipo de Ciencia y Tecnología de Fundación Rosario, encabezado por el Ing. Raúl Siri, donde proponen analizar el presente de los organismos de investigación local, provincial y nacional, y la necesidad de pensar una agenda público-privada de ciencia, tecnología e innovación post pandemia.

En agosto habrá una segunda edición donde se hará foco en el sector BioTech.

El evento contará con la presencia de los Dres. Oscar Fay, Roberto Rivarola, Alejandro Vila y Diego de Mendoza; la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de la Producción de Santa Fe, Marina Baima; el Secretario de Desarrollo y Empleo de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale; y el Rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci.

Disertaciones

El Dr. Oscar Fay señalará lo que significó la tarea de este Equipo de Ciencia y Tecnología de Fundación Rosario como aporte a la ciudad de Rosario y a la provincia de Santa Fe. El Dr. es un reconocido docente e investigador quien en el 2020 fue distinguido con el premio anual Doctora RW Wikinski creado por la Fundación Bioquímica Argentina, por su aporte al crecimiento y desarrollo de las ciencias del laboratorio clínico en el país.

Por su parte el Dr. Roberto Rivarola tendrá en sus minutos la posibilidad de describir el estado de situación de la ciencia e investigación en nuestro país, donde estamos y hacia dónde nos dirigimos, y los proyectos de articulación público-privado del Conicet. Actualmente el Dr. Rivarola es el Vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del CONICET.

Los Dres. Diego de Mendoza y Alejandro Vila analizarán las instancias para trabajar en el crecimiento económico de Rosario en la post pandemia, para hacer una agenda público-privada de ciencia, tecnología e innovación. El Dr. de Mendoza es Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Rosario y miembro de la Academia Nacional de Ciencias; y el Dr. Vila es investigador superior del Conicet en el IBR, incorporado recientemente a la Academia Nacional de Ciencias.

La Diseñadora Industrial Marina Baima, desde su rol como Secretaria Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de la Producción de Santa Fe, expondrá los proyectos actuales y futuros de inversión de la Agencia; el Licenciado en Ciencia Política, Sebastián Chale, explicará el compromiso de la ciudad de Rosario en relación a los temas vinculantes en Ciencia y Tecnología, el despliegue territorial y la colaboración con otras organizaciones desde la Secretaría de Desarrollo y Empleo.

Por su parte el Rector de la UNR, Lic. Franco Bartolacci disertará sobre la participación de la Universidad en el ámbito de la Ciencia e Investigación. La participación será libre y sin inscripción previa. El enlace de ingreso será comunicado y compartido en las redes sociales de Fundación Rosario.

Hacia el mes de agosto, el Equipo de Ciencia y Tecnología de Fundación Rosario organizará una segunda charla “PENSANDO EN LA RUTA ROSARINA DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACION. Sector BioTech”. Se desarrollará también de forma virtual el miércoles 25 en horario a confirmar, donde se repetirán algunos disertantes y se sumarán nuevas voces especializadas junto a grandes empresas, startups y las nuevas empresas incubadas del sector.

Fuente: Rosario es más

Tags: alejandro vila BioTech Charla ciencia Diego de Mendoza franco bartolacci Fundación Rosario innovacion Marina Baima Oscar Fay Roberto Rivarola Rosario tecnología Universidad Nacional de Rosario UNR



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman