* Chevrolet Orlando: * el crossover de siete plazas que se presentará en París

Por Impulso

El salón del automóvil de la capital francesa, recibirá el 2 de octubre a este crossover de la compañía norteamericana. Se pondrá a la venta en el mercado europea durante 2011

El próximo 2 de octubre comienza en la capital de Francia la edición 2010 del Salón del Automóvil de París, exhibición en el que las grandes marcas de la industria automotriz aprovecharán para presentar sus anticipos de los coches que serán novedad en el 2011.

Tal como ya lo hicieron Citroën con el DS4, y Mercedes Benz con su CLS, ahora es el turno de Chevrolet, que anunció que dentro de 30 días mostrará el flamante Orlando, un crossover de siete plazas que deriva del concept car Orlando, que hizo su primera aparición pública en París 2008, y que es de la familia Cruze.

Según aseguran desde Chevrolet, el flamante vehículo fue diseñado para los usuarios que buscan un coche práctico y con un interior flexible, que habilita a distintas configuraciones.

En cuanto a su apariencia externa, Orlando exhibe en su parrilla la nueva imagen de la firma, mientras que su estilo representa, de acuerdo a lo que expresan desde la marca, una línea audaz, producto de la escasa altura que existe entre el marco inferior de las ventanillas y el techo.

En tanto, en su fisionomía lateral, se observa un aspecto bastaste robusto, con unos guardabarros musculosos, preparados para soportar llantas de hasta 18 pulgadas.

Orlando saldrá al mercado europeo en el 2011, y si bien todavía no se conoce cuál será su fecha precisa de lanzamiento, desde Chevrolet Europa lo ven como la oportunidad de atraer un segmento de clientes hasta el momento no muy afines a la escudería.

Por otro lado, respecto a su estética interior, cuenta con tres filas de asientos, cabina doble con iluminación azul en la consola central, y además alberga una importante capacidad de carga, por lo quereúnevarias posibilidades bajo un distinguido estilo.

Por último, respecto a sus impulsores, habrá tres alternativas de bajo consumo diseñadas por Chevrolet: un naftero de 1.8 litros con 141 CV y dos diesel de 2.0 litros con 131 ó 163 HP.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman