Chile implementará un pase de movilidad para vacunados contra el coronavirus

Por Impulso

Esta medida les permitirá a las y los ciudadanos desplazarse entre regiones y recibir gradualmente más libertades. Analizan un "pasaporte verde" para el turismo internacional.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que el país implementará un “pase de movilidad” para quienes hayan recibido dos dosis de una vacuna contra el coronavirus, lo que les permitiría desplazarse entre regiones y recibir gradualmente más libertades.

El anuncio de Piñera se produjo  en el aeropuerto de Santiago, donde el mandatario acudió a recibir un cargamento de 2,2 millones de vacunas chinas Sinovac, el lote más grande que recibió el país hasta la fecha.

El pase de movilidad “será digital y dinámico y dará mayores niveles de libertad y movilidad a las personas” dentro de sus comunas y permitirá viajes entre regiones para quienes se encuentren en cuarentena, explicó Piñera.

El mandatario subrayó que las libertades de este pase “se irán ampliando según la evolución de las condiciones sanitarias”, informó la agencia de noticias AFP.

PASAPORTE VERDE PARA EL TURISMO INTERNACIONAL

Además, el Gobierno ya se encuentra en conversaciones internacionales para avanzar -cuando las condiciones ofrezcan esa opción- hacia “un Pasaporte Verde que otorgue mayores libertades y movilidad a los ciudadanos chilenos a nivel internacional”, señaló.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Chile ya vacunó a 9,5 millones de personas con una dosis de la vacuna y 7,6 millones de personas con las dos dosis, lo que supone más del 50% de la población objetiva de vacunación completa, que está en 15,2 millones de los 19 millones de chilenos.

Esta semana podrán vacunarse en el país las personas de entre 26 y 29 años, y la próxima las de 23 a 25 años.

Chile cuenta con más de 1,3 millones de casos y más de 28.500 fallecidos tras 14 meses de pandemia.

El Gobierno pretende culminar la campaña de vacunación de la población objetivo el 30 de junio.

El país recibió hasta ahora más de 21 millones de dosis de inmunizantes de los laboratorios Pfizer-BioNTech y Sinovac y 489.600 a través del mecanismo Covax.

El buen ritmo de vacunación puso al país como líder en esta materia en América Latina.

Los contagios, sin embargo, repuntaron, y la tasa de positividad diaria es actualmente de 9,02% y los casos activos superan los 40.000.

Fuente: Télam

Tags: Chile coronavirus covid19 movilidad pandemia pasaporte Pase movilidad Piñera regiones turismo



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman