Chile: levantan la cuarentena en la Región Metropolitana de Santiago

Por Impulso

La decisión se tomó tras la disminución de nuevos casos de coronavirus y el avance del plan de vacunación.

El Ministerio de Salud informó que a partir del lunes próximo toda la Región Metropolitana de Santiago estará sin cuarentena, decisión que se tomó como resultado de la disminución de nuevos casos de coronavirus y el avance del plan de vacunación, aunque la cifra total de casos confirmados se acerca a los 1,6 millones.

Desde hace más de dos semanas, toda la región había avanzado a fase 2 o de transición, en la cual la cuarentena seguía vigente los fines de semana de acuerdo con lo indicado por el plan gubernamental Paso a Paso.

Ahora, la región capitalina, conformada por 52 comunas (barrios), entrará en fase 3 o de preparación, que suprime la cuarentena los siete días de la semana y, por lo tanto, tiene menos restricciones en cuanto a la movilidad y aforo en lugares.

De hecho, a partir de este jueves comenzaron a regir modificaciones en las medidas del plan Paso a Paso, según las cuales se admitirán la apertura de cines y otros comercios, con espacios cerrados, siempre y cuando se respeten el límite de aforo de acuerdo a la fase en la que se encuentre cada comuna (barrio).

Télam

Tags: casos Chile coronavirus cuarentena plan de vacunación



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman