China aprueba su primera vacuna contra el coronavirus

Por Impulso

Las dosis son producidas Sinopharm y el Instituto de Productos Biológicos de Beijing, y cuentan con una eficacia del 79 por ciento, aseguró el grupo farmacéutico.

China anunció la aprobación de una primera vacuna contra el coronavirus, aunque las autoridades precisaron que unas 3 millones de personas en grupos de riesgo ya fueron inmunizadas.

Esta primera vacuna, producida por Sinopharm con el Instituto de Productos Biológicos de Beijing, tiene una eficacia del 79%, había indicado un día antes el grupo farmacéutico.

Con estos resultados, la “Administración Nacional de Productos Médicos aprobó la solicitud de inscripción de la vacuna inactivada de Sinopharm de forma condicional, anunció en conferencia de prensa un alto responsable de este organismo, Chen Shifei, que precisó que el laboratorio debería proseguir los ensayos clínicos.

Este tipo de comercialización condicional permite ofrecer la vacuna al público cuando los análisis de los ensayos clínicos aún no están terminados pero indican que el producto es eficaz, precisó la agencia de noticias AFP.

VACUNACIÓN

En la misma conferencia de prensa, el ministro adjunto de Salud, Zeng Yixin, informó que la autorización permite generalizar la vacunación de los grupos de riesgo, como las personas mayores y las que tienen otras enfermedades crónicas. La tercera etapa será vacunar a toda la población, aseguró.

Según el funcionario, una vacunación “de 60% a 70%” de los 1.400 millones de ciudadanos chinos será necesaria para garantizar “la protección del conjunto de la población” del país.

China, donde apareció el coronavirus a finales de 2019, realiza los ensayos clínicos de 14 potenciales vacunas, cinco en fase final de ensayos (fase 3), incluida la que acaba de ser aprobada.

En ese sentido, el ministro Zeng indicó que 3 millones de personas de riesgo fueron inoculadas desde el 15 de diciembre, sin precisar qué vacunas se utilizaron.

El presidente Xi Jinping prometió convertir las vacunas chinas en “bien público mundial y ya empezó a entregar dosis a países como Indonesia o los Emiratos Árabes Unidos.

Por otro lado, las autoridades informaron que se detectó en China la nueva cepa de la Covid-19 hallada por primera vez en el Reino Unido y señalada por los expertos como más contagiosa.

Télam

Tags: China coronavirus Instituto de Productos Biológicos de Beijing Sinopharm vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman